• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • La diseñadora afincada en Ámsterdam con una visión clara de la individualidad: conoce a Tessa Koops

La diseñadora afincada en Ámsterdam con una visión clara de la individualidad: conoce a Tessa Koops

CONTENIDO EXTERNO
Por FashionUnited Media

cargando...

Scroll down to read more
Moda
Créditos: Tessa Koops

Desde hace más de una década, la diseñadora de moda neerlandesa Tessa Koops crea prendas femeninas y expresivas que combinan estampados llamativos con siluetas elegantes. Conocida en los Países Bajos por su característico uso del color y un diseño cargado de nostalgia, Koops ha cultivado una fiel comunidad de mujeres seguras de sí mismas que valoran la personalidad a la hora de vestir. Ahora que su marca explora la expansión internacional, con mercados como Estados Unidos, Alemania y España en el punto de mira, su filosofía de individualidad cobra una nueva relevancia.

En su boutique de Herenstraat, en Ámsterdam, todo menos el aburrimiento tiene cabida. Entre paredes revestidas de estampados vibrantes y muebles vintage, Koops se mueve como en casa, acompañada de sus tres gatos: Floyd, Tartufo y Babybel. FashionUnited conversó con la diseñadora para conocer más sobre la esencia de su marca, su proceso creativo y su visión del cambiante panorama de la moda.

“La palabra ‘alegre’ puede sonar frívola, pero he comprobado que realmente hace feliz a la gente”, comienza. “La ropa influye en tu estado de ánimo; puede potenciar lo que sientes y cómo quieres expresarte”. Esta filosofía es la base de sus creaciones: prendas que no solo son bonitas, sino que también influyen en cómo nos relacionamos con el mundo y cómo nos sentimos.

Showroom de Tessa Koops, Herenstraat Créditos: Tessa Koops

Una marca para mujeres con carácter y estilo

Las colecciones de Koops no se rigen por las microtendencias, aunque siempre se mantienen actuales. “La moda cambia, y yo también”. Koops enfatiza que sus diseños están pensados para mujeres que se atreven a ir contra corriente y siguen fieles a su propio estilo. “No hago ropa provocadora, pero mis prendas las llevan mujeres fuertes y decididas”, explica. “La individualidad y la personalidad están integradas en mis diseños. Las mujeres se sienten seguras con mi ropa porque no dependen de las últimas tendencias: destacan su propio estilo”.

En un momento en que la moda andrógina y unisex gana terreno, Koops apuesta por equilibrar la feminidad con contrastes sutiles. Considera que sus diseños pueden complementar marcas más sobrias y encuentra inspiración en la década de los setenta, una época que, según ella, rezuma nostalgia y espíritu retro. Esto se plasma en sus estampados y siluetas: desde pantalones acampanados y chalecos hasta blusas con mangas abullonadas y vestidos cruzados largos, que pueden llevarse con un aire vanguardista y sofisticado. “Hoy en día, a muchas mujeres les encanta llevar botas robustas con vestidos, en lugar de tacones elegantes. Eso siempre lo tengo presente cuando diseño. Para mí, el vestido es, y siempre será, una prenda atemporal que nunca falla”.

Colección OI25 Créditos: Tessa Koops

El proceso creativo: tejidos y estampados

Para Koops, el proceso creativo casi siempre parte del estampado o del tipo de tejido. “Casi siempre empiezo por el estampado”, comenta. “Cuando veo uno, pienso inmediatamente en qué prenda encajaría. El tejido determina si será un vestido fluido o una chaqueta con presencia”. Su colección combina estampados de diseño propio con otros seleccionados cuidadosamente en casas especializadas de Europa. Estos se recolorean, modifican, adaptan y amplían para dotarlos de un carácter único. “Cada temporada trabajo con paletas de color que me inspiran: tonos cálidos para el otoño o combinaciones frescas de azul y verde para el verano”, añade.

Koops también disfruta trabajando en las muestras personalmente, cortando sus propios patrones para ver cómo interactúan los tejidos, lo que convierte el proceso en algo muy manual. “No trabajo con dibujos técnicos, diseño por intuición. Crear desde un boceto no es un proceso circular, y una mujer sí tiene tridimensionalidad”. Ese enfoque añade un toque personal: “Creo que el aspecto humano es fundamental. La atención personalizada en todos los niveles. No elegí un nombre como 'Bombari', por ejemplo. Mi nombre es mi marca”.

Colección PV25 Créditos: Tessa Koops
Colección OI25 Créditos: Tessa Koops

Planes de futuro: innovación y expansión internacional

¿Qué le depara el futuro a Tessa Koops? “Estamos trabajando en expandirnos por Europa, con especial atención en Alemania y España. Es un proceso continuo, porque creo en un crecimiento sostenible. Estados Unidos sigue siendo un sueño: una boutique insignia en Nueva York o Los Ángeles sería increíble”.

En cuanto a sus próximas colecciones, Tessa encuentra inspiración en España, un país que la cautiva tanto a nivel personal como profesional. El estilo de vida y la cultura española, donde 'flanear' (término neerlandés que describe el paseo sin rumbo para ver y ser visto) es casi un arte, encajan perfectamente con el ADN de sus diseños: audaces, refinados y siempre con alma de boutique. Además de sus ambiciones internacionales, la diseñadora está cada vez más comprometida con una visión social y sostenible: “No tanto desde el diseño, sino desde la actitud hacia la ropa y cómo la tratamos”.

Tessa Koops se mantiene fiel a su esencia: diseñar para mujeres que quieren vivir con alegría y autenticidad. Su mezcla de estampados vibrantes, tejidos fluidos y una atención cercana al detalle convierte su propuesta en una marca con gran atractivo tanto para minoristas como para consumidoras. “Con mi marca, espero transmitir a las mujeres, y sobre todo a las creativas, una sensación de alegría. La alegría siempre puede sorprenderte, y te da carácter”.

LA MARCA
Descubre más sobre Tessa Koops en la página de la marca

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

TESSA KOOPS