• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • El renacimiento del maxivestido: un básico indispensable en la moda actual

El renacimiento del maxivestido: un básico indispensable en la moda actual

CONTENIDO EXTERNO
Por FashionUnited Media

cargando...

Automated translation

Scroll down to read more
Moda
Créditos: Tessa Koops

En el ritmo siempre cambiante de la moda, el maxivestido se mantiene como una prenda versátil, expresiva y muy valorada. Más que un simple vestido, simboliza libertad de movimiento, feminidad e individualidad. Con sus líneas fluidas y sus múltiples posibilidades de estilismo, el maxivestido continúa siendo una poderosa herramienta de autoexpresión, que ofrece a las mujeres no solo elegancia, sino también comodidad y seguridad en sí mismas.

Un vestido con historia y relevancia actual

El maxivestido encarna el espíritu de la liberación. Alcanzó notoriedad a finales de los años sesenta y setenta, desafiando siluetas restrictivas y aportando una nueva sensación de comodidad. Ese mismo espíritu resuena hoy en día, ya que las versiones modernas combinan influencias retro con cortes contemporáneos. Los diseñadores siguen reinterpretando su silueta con estampados atrevidos y diseños adaptables, asegurando que el maxivestido resulte atemporal y actual al mismo tiempo.

El maxivestido es extremadamente versátil y se adapta tanto a un paseo urbano como a un evento al aire libre, con un estilo que puede ser más o menos formal según la ocasión. Combinado con botas robustas o sandalias delicadas, acompañado de capas para los cambios de clima o llevado como pieza única, sigue siendo un imprescindible que trasciende las temporadas.

Créditos: Tessa Koops

Tessa Koops: individualidad y diseño audaz

Entre los diseñadores que celebran el maxivestido destaca la creadora holandesa Tessa Koops, reconocida por su enfoque único. Desde hace más de una década, ha desarrollado colecciones que combinan estampados expresivos con siluetas femeninas, siempre con un marcado acento en la individualidad. Para Koops, el maxivestido es, y seguirá siendo, un éxito eterno.

Desde su boutique y showroom en la Herenstraat de Ámsterdam, Koops trabaja en un espacio que refleja su estética: tejidos en colores vibrantes, muebles vintage seleccionados por ella misma y un fuerte sentido de historia personal. Diseña de manera práctica, cortando muestras, palpando los tejidos y ajustando los cortes por instinto más que por bocetos. “Diseño por instinto”, afirma. “Trabajar a partir de un dibujo rara vez es un proceso circular, mientras que una mujer tiene tridimensionalidad”.

Tessa Koops en su boutique/showroom en el corazón de Ámsterdam Créditos: Tessa Koops

El proceso creativo: del estampado a la silueta

Para Koops, todo empieza con el estampado. “Normalmente comienzo con el tejido”, explica. “Cuando veo un estampado, pienso en qué prenda debería transformarse”. Sus colecciones incluyen una mezcla de estampados propios y patrones seleccionados de casas europeas, cada uno adaptado para reflejar su estilo característico mediante escala, color o reinterpretación.

Este proceso da lugar a prendas expresivas pero ponibles, llamativas pero con un toque cotidiano. Vestidos fluidos, pantalones de campana, blusas con mangas abullonadas y siluetas cruzadas evocan de manera recurrente la estética de los años setenta, una época que Koops percibe como nostálgica y audaz a la vez. Sus diseños están pensados para mujeres que desean destacar sin estridencias, que buscan resaltar su personalidad en lugar de ocultarla. “No hago ropa necesariamente atrevida, pero mi ropa la llevan mujeres atrevidas”, asegura Koops.

Tessa Koops FW25 Créditos: Rien Konings

Atemporal, con la mirada en el futuro

El maxivestido sigue siendo un pilar en la visión de Koops. Su versatilidad encaja con su filosofía de diseño: piezas que sorprenden, se adaptan a distintas ocasiones y reflejan el carácter de quien las viste. “La ropa influye en tu estado de ánimo”, afirma. “Puede amplificar cómo te sientes y cómo te relacionas con el mundo”.

A medida que su marca se expande en mercados internacionales como Alemania, España y Estados Unidos, Koops continúa explorando cómo se vive la individualidad en diferentes culturas. Ya sea con un guiño al estilo español o a la actitud de Ámsterdam, sus colecciones están pensadas para mujeres que se visten con intención e instinto. “Quiero ofrecer a las mujeres un sentido de alegría”, dice. “La alegría aporta carácter y siempre puede sorprenderte”.

LA MARCA
Descubre más sobre Tessa Koops en la página de la marca

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

TESSA KOOPS