El discounter holandés Zeeman provoca debate en el sector joyero
La cadena de descuento holandesa Zeeman, con más de 250 tiendas en España, lanzó a comienzos de septiembre en Países Bajos y Bélgica un colgante con diamante cultivado en laboratorio a un precio de 29,99 euros.
La iniciativa pretendía cuestionar las dinámicas tradicionales de fijación de precios en el sector joyero, abriendo el debate sobre la diferencia entre valor percibido y valor real en este tipo de productos.Y la realidad es que el producto se agotó el mismo día de su lanzamiento, entre elogios por la campaña. Pero el sector joyero se ha mostrado menos entusiasmado.
La campaña giraba en torno al lema “los diamantes son para todos” y ofrecía un diamante de laboratorio con colgante por 29,99 euros. Con ello, Zeeman afirmaba querer eliminar costes innecesarios y democratizar el acceso a este tipo de producto. Sin embargo, el malestar no tardó en aparecer: el joyero neerlandés Gisser ha iniciado un procedimiento judicial sumario.
Gisser reaccionó de inmediato a la campaña. “En una campaña en la que se comparaba un diamante de laboratorio de 29,99 euros con un producto supuestamente similar en una joyería de ‘a menudo más de 300 euros’, se tildó a todo un sector profesional de aplicar precios excesivos y de ser engañoso. Una presentación que no solo es incorrecta, sino también perjudicial para un sector profesional compuesto principalmente por empresas familiares que representan a diario la artesanía, la confianza y la calidad”, escribió la compañía en LinkedIn.
Según Gisser, Zeeman retiró posteriormente la comparación de la campaña, aunque considera que el daño ya estaba hecho: “La insinuación de que los joyeros cobran sistemáticamente de más a sus clientes socava la confianza que constituye precisamente la base de nuestro sector”. Por ello, la empresa ha iniciado un procedimiento judicial sumario cuyo primer paso está previsto para el viernes 26 de septiembre, según informó Retailtrends. El objetivo es obtener una rectificación y una disculpa pública al sector joyero.
Muchos profesionales se sintieron ofendidos por la forma en que Zeeman presentó la campaña. FashionUnited solicitó comentarios a la compañía hace dos semanas, pero la cadena de descuento rechazó la petición. Entre tanto, desde el sector se recuerda que el precio no es un elemento comparable en este caso. Aunque podrían ofrecer piezas en rangos similares, las joyerías suelen trabajar con diamantes de laboratorio de mayor tamaño y engastados en oro, lo que incrementa los costes de producción y sitúa el producto en una categoría diferente.
Esta no es la primera vez que Zeeman utiliza una acción de este tipo. En 2010, la cadena llevó a cabo una campaña con vestidos de novia que se presentó bajo un supuesto nuevo label, Frank, durante la Amsterdam International Fashion Week. Solo al final del desfile se reveló que detrás estaba Zeeman, con el objetivo de mostrar que la moda no necesariamente implica precios elevados. La acción, desarrollada junto a la agencia COS, se mantuvo en secreto hasta el último momento y se convirtió en un caso de referencia en comunicación comercial.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial. Alicia Reyes Sarmiento lo ha adaptado para el público español. .
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com