• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • De la oficina al mundo: lo mejor de la Semana de la Moda de Seúl Otoño/Invierno 2025

De la oficina al mundo: lo mejor de la Semana de la Moda de Seúl Otoño/Invierno 2025

Por Ole Spötter

cargando...

Scroll down to read more
Moda
Mochila gigante – Lie by Lee Chung Chung FW25 Créditos: ©Launchmetrics/spotlight

En la Semana de la Moda de Seúl, las marcas coreanas presentaron sus propuestas para los meses más fríos, pero no se limitaron al clásico outerwear. En esta edición, destacaron piezas innovadoras con siluetas y cortes vanguardistas, abrigos de lana gruesa e incluso equipamiento outdoor completo, con tiendas de campaña y mochilas integradas en las prendas. Sin embargo, más allá del abrigo, también hubo espacio para renovar el vestuario de oficina, los looks para el after-party y propuestas de streetwear con gran impacto visual, conformando un programa diverso en la capital surcoreana.

FashionUnited ha seleccionado los momentos clave de la temporada FW25.

Streetwear con mensaje

Para el Otoño/Invierno 2025, la firma de streetwear Ajobyajo exploró el dicho en inglés: “All work and no play makes Jack a dull boy” (que se traduciría al español como: Todo trabajo y nada de diversión hacen de Jack un chico aburrido). Esta expresión, junto con ilustraciones lúdicas y el logotipo de la marca, se plasmó en grandes estampados a lo largo de la colección.

La propuesta mantuvo una estética streetwear reconocible, basada en siluetas variadas, chaquetas de inspiración workwear y sudaderas con capucha. Estas piezas se complementaron con técnicas de superposición, recortes estratégicos y detalles de flecos. Predominó una paleta oscura, con modelos que ocultaban parcialmente sus rostros tras gafas de sol, capuchas amplias y gorras de béisbol caladas hasta la frente, generando una impresión sombría. Solo algunos looks en tonos lila, beige, gris y marrón aportaron un ligero contraste a la colección.

Ajobyajo FW25 Créditos: ©Launchmetrics/spotlight

Por su parte, Duckdive también apostó por una propuesta en tonos oscuros, fusionando la estética de los personajes de un patio escolar de principios de los 2000 con un enfoque contemporáneo. Princesas góticas con faldas de tul abullonadas, botas gruesas y joyería plateada de gran tamaño se encontraron con deportistas en chándales y skaters urbanos con chaquetas tipo bomber y pantalones cargo. Como no podía faltar, las “It-girls” dominaron la escena con minifaldas y tops desafiantes.

En conjunto, la colección evocó una época en la que la digitalización no influía tanto en las relaciones interpersonales, priorizando las interacciones cara a cara. Con esta propuesta, la firma urbana quiso poner el foco en el impacto de esta transformación y la forma en que nos comunicamos hoy en día.

Duckdive trasladó este mensaje al terreno físico a través de grandes paquetes que los modelos transportaban en la pasarela. Estos bultos simbolizaban el acto de enviar y recibir mensajes, reforzando la necesidad de una comunicación más respetuosa.

Duckdive FW25 Créditos: ©Launchmetrics/spotlight

Nuevas siluetas para la oficina

La firma Phenomenon Seeper reinterpretó el uniforme de oficina moderno a través de cortes asimétricos, capas y una combinación de materiales. Prendas clásicas como el traje adquirieron nuevos matices: una falda de largo hasta la rodilla, con una abertura inspirada en el blazer de raya diplomática, dejaba entrever unos pantalones de traje rectos. Este conjunto se completó con un chaleco drapeado de corte asimétrico.

Otro look combinó un tejido de apariencia tweed con un textil en tono beige, dando forma a un conjunto de dos piezas compuesto por una chaqueta corta y una falda larga asimétrica con detalles de patchwork. Elementos como bolsillos laterales y botones cruzados, habituales en blazers y abrigos, reaparecieron en estas prendas, enfatizando su versatilidad.

Phenomenon Seeper FW25 Créditos: ©Launchmetrics/spotlight

La firma Re Rhee también trabajó con superposiciones y piezas clásicas como pantalones de raya diplomática y blusas, aunque en su caso, acercando sus propuestas al concepto de after-work. Por ejemplo, en uno de los looks, las mangas de un vestido largo de punto se separaban del cuerpo, dejando al descubierto más piel. Las piezas de pelo sintético, que iban desde estolas hasta vestidos ajustados sin mangas y abrigos largos, reforzaron el enfoque nocturno. Para completar los estilismos, la firma optó por guantes largos de cuero, botines a juego y tacones altos.

Re Rhee FW25 Credits: ©Launchmetrics/spotlight

A prueba de todo

Kumann Yoo Hye Jin destacó especialmente en la categoría de prendas exteriores, reafirmando la importancia de un abrigo con personalidad. La firma presentó una amplia variedad de chaquetas, desde abrigos de corte clásico hasta versiones más deportivas como impermeables, experimentando con diferentes largos. Una chaqueta corta se combinó con pantalones de pernera ancha y bolsillos tipo cargo. Por otro lado, los abrigos de largo medio a extralargo llamaron la atención por sus cierres curvados y cuellos distintivos, entre ellos, un diseño ondulado que se transformaba en una capa sobre los hombros. La paleta cromática de la colección apostó por tonos típicamente otoñales, con matices de verde, marrón, negro, gris y azul marino.

Kumann Yoo Hye Jin FW25 Créditos: ©Launchmetrics/spotlight
El diseñador Lee Chung Chung llevó su firma Lie a una expedición de camping, incorporando elementos propios del equipo de acampada en su propuesta de moda deportiva y de exterior. Mochilas de senderismo y sacos de dormir se reinventaron en forma de chaquetas y vestidos, e incluso una tienda de campaña completa se transformó en un impermeable. Materiales como la lona de tienda, estructuras metálicas, varillas y mosquiteras aparecieron integrados en distintas prendas. Detalles funcionales como cordones ajustables y mosquetones reforzaron el carácter técnico de la colección.
Lie by Lee Chung Chung FW25 Créditos: ©Launchmetrics/spotlight
## Versatilidad en estado puro Moo Yeol Lee, finalista del International Woolmark Prize en 2019 con su firma Youser, demostró su dominio de la moda en múltiples facetas esta temporada. Su propuesta combinó elementos presentes en otras marcas, aportando una visión global. La colección “Frame & Window” jugó con tejidos típicos del workwear adaptados a trajes, además de experimentar con siluetas y superposiciones. Entre las piezas más llamativas destacaron los vaqueros y pantalones de chándal transformados en faldas con efecto burbuja. La propuesta se completó con prendas de abrigo, desde sofisticados abrigos largos hasta piezas de pelo, como un cortavientos, fusionando referencias que iban del estilo urbano al workwear contemporáneo y la moda de noche.
Youser FW25 Créditos: ©Launchmetrics/spotlight
Por su parte, Daily Mirror también mezcló diversas influencias, con un énfasis especial en el denim tradicional, contrastado con texturas como tweed, Re-Nylon y lana. Trajes de líneas sencillas se reinterpretaron en abrigos cruzados de doble botonadura, mientras que los detalles de cuello y bolsillos laterales de una prenda se trasladaron a una falda. Una camisa blanca adquirió una silueta dramática con una cola voluminosa, mientras que un vestido largo y ceñido con abertura lateral contrastaba con una bomber cropped. La firma apostó por un enfoque más sofisticado en comparación con la colección de streetwear de Youser, pero mantuvo una estética urbana con prendas como impermeables, sudaderas con capucha y el uso del denim.
Daily Mirror FW25 Créditos: ©Launchmetrics/spotlight

Este artículo fue publicado originalmente en FashionUnited.DE, y posteriormente traducido del alemán al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

FW25
Otoño/Invierno 2025/2026
Seoul Fashion Week
Seúl
Tendencias