NRF se expande a Europa: Jill Dvorak habla sobre la nueva feria de retail
París - Esta semana marca el debut del NRF Retail's Big Show en Europa, una nueva feria comercial organizada en colaboración con Comexposium para servir al mercado minorista europeo. La feria, que tiene lugar en París del 16 al 18 de septiembre de 2025, es una expansión natural para la National Retail Federation (NRF) tras su consolidada feria en Nueva York y un exitoso lanzamiento en la región de Asia-Pacífico hace dos años. El evento busca reunir lo mejor del retail europeo, abordando la necesidad de una única feria que una las primeras líneas del comercio minorista de forma holística, en lugar de eventos individuales por país.
Una conversación con Jill Dvorak, vicepresidenta senior de contenido en NRF
FashionUnited se reunió con Jill Dvorak, vicepresidenta senior de contenido en NRF, quien es responsable del liderazgo estratégico y operativo del contenido global de la organización. Con más de 20 años de experiencia en puestos de comercio electrónico, marketing y tecnología en marcas como National Geographic y Discovery Communications, Dvorak ofrece su visión sobre el futuro del retail. En su puesto actual, trabaja a diario con los consejos ejecutivos de NRF, compuestos por minoristas que comparten sus desafíos y oportunidades. Este diálogo informa directamente el contenido y la agenda de los eventos de NRF, asegurando que las presentaciones y sesiones aborden los problemas más urgentes que enfrenta la industria. Más allá de la feria, NRF también trabaja para representar las necesidades de los minoristas ante el gobierno para ayudar a dar forma a leyes y políticas favorables.
¿Por qué traer la feria de retail de NRF a Europa?
Jill Dvorak: El retail es una industria global. Aunque nuestra feria en Nueva York tiene su sede en Estados Unidos, atrae a asistentes de casi 100 países. Todos tenemos diferentes idiomas y monedas, pero al final, un solo comprador podría estar comprando de marcas de todo el mundo. La necesidad de una feria europea era evidente, al igual que lo fue en la región APAC. No había una sola feria que reuniera las primeras líneas del retail de forma integral. Sentimos que había un mercado abierto para un evento que reuniera lo mejor de toda Europa, incluyendo Escandinavia y el Reino Unido, porque los clientes ya compran a través de las fronteras. Estamos encantados con la participación hasta ahora.
¿En qué se diferencia la organización aquí?
JD: Queríamos asegurarnos de que esta fuera realmente una feria europea y no un evento país por país. Por ejemplo, en lugar de tener a una empresa francesa hablando sobre el cliente francés, tenemos al CEO de Sephora, Guillaume Motte, hablando sobre su cliente global. Tuvimos mucho cuidado en seleccionar una agenda que representara a todos los países que queríamos, reconociendo que estas empresas venden mucho más allá de sus mercados locales. También tenemos ponentes de marcas europeas que pueden no ser muy conocidas en Estados Unidos, como el CEO de Action y MediaMarkt. Estamos aquí para aportar lo que sabemos sobre la organización de grandes ferias y también para aprender sobre lo que Europa está haciendo mejor, particularmente en áreas como la sostenibilidad.
¿Qué hay de la sostenibilidad en el sector retail?
JD: Europa tiene leyes y requisitos mucho más estrictos y con mayor visión de futuro en materia de sostenibilidad en comparación con Estados Unidos, que apenas está comenzando a implementar dichas regulaciones. En última instancia, es lo que el cliente quiere. El cliente europeo parece preocuparse por cosas como ser carbono neutral y quiere transparencia sobre cómo y dónde se fabrican los productos. Si bien algunos clientes en Estados Unidos también quieren esto, otros priorizan el rango de precios. Muchos consumidores millennials y de la Generación Z están muy interesados en comprar ropa de segunda mano, reciclar y restaurar artículos para crear sus propios estilos personales. Los minoristas que pueden satisfacer a los clientes donde se encuentren, ya sea que quieran algo para un evento específico o algo que esté hecho de forma sostenible, tienen la oportunidad de tener éxito.
¿Qué pueden aprender aquí los minoristas de moda independientes?
JD: Los minoristas de moda independientes descubrirán mucho sobre tecnología recorriendo el área de exposición. Para aquellos con un sitio de comercio electrónico, existen muchas soluciones para ayudar a reducir el alto coste de las devoluciones al generar confianza en el cliente en sus compras online. Los proveedores aquí pueden ofrecer soluciones para la personalización, fotografías mejores y más detalladas, e información sobre cómo se siente, estira o arruga un tejido. Otras innovaciones incluyen proveedores de pago en el punto de venta y billeteras inteligentes que se conectan con sistemas administrativos para puntos de fidelidad, lo que puede ayudar a impulsar el tráfico a las tiendas físicas. American Eagle, por ejemplo, tiene una aplicación que permite a un adolescente llenar una cesta virtual en un probador y luego enviarla a un padre para el pago.
¿De qué está más orgullosa con respecto a la agenda de esta feria?
JD: Me encantó la ponencia del CEO de Sephora, Guillaume Motte, esta mañana. La marca realmente vive y respira su misión de belleza e inspiración. Se nota que cada vendedor es apasionado y sabe mucho sobre todos los productos. También estoy muy emocionada por la próxima sesión con Mark Irvin, director de la cadena de suministro en Best Buy. Best Buy es líder en Estados Unidos en la gestión de una cadena de suministro sostenible, incluso con sus grandes aparatos electrónicos y electrodomésticos. Han demostrado que la cadena de suministro no tiene que ser solo un centro de costes; puede ser una fuente de eficiencia y ahorro.
¿Cuál cree que es el desarrollo minorista más interesante de los últimos dos años?
JD: Sin duda, la IA ha avanzado todo mucho más rápido de lo que nadie podría haber imaginado. Una aplicación fascinante de la IA y las redes sociales es cómo se ha interrumpido por completo el recorrido del cliente. En el pasado, los clientes solían ir a la página de inicio de un minorista para navegar. Ahora, un cliente puede ver algo en su feed de TikTok o Instagram y ser llevado directamente a la página de un producto, a veces con el artículo ya en su carrito. Se están saltando el flujo de compra tradicional y van directamente al pago con una opción de pago con un solo clic. Este es un cambio importante. Recientemente estuve en Sephora y vi cómo habían integrado fotos de influencers y aplicaciones de productos justo al lado de los artículos, creando un camino directo a la cesta.
¿Cuál es su experiencia favorita en una tienda?
JD: Ayer estuve en la tienda Salomon en los Campos Elíseos y fue una experiencia muy interesante. Estaba comercializada como una tienda de lujo de alta gama, con un solo artículo por estilo en exhibición. Esto hizo que el espacio se sintiera hermoso, abierto y limpio. Aunque la ropa es para actividades deportivas al aire libre, los zapatos tenían retroiluminación para resaltar las suelas, que son una característica fundamental. A diferencia de la mayoría de las zapaterías, tenían espejos de cuerpo entero para que pudieras ver todo el conjunto. Los vendedores estaban perfectamente informados y tenían muchos más artículos en la parte trasera, lo que la convertía en una operación de servicio completo. Como resultado, terminé gastando más dinero.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com