• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Primark pacta un nuevo Convenio Colectivo, con un alza del +3 por ciento anual de los salarios

Primark pacta un nuevo Convenio Colectivo, con un alza del +3 por ciento anual de los salarios

Madrid – Después de poco más de un mes de negociaciones, la multinacional de la moda británico-irlandesa Primark ha logrado cerrar con los representantes sindicales de sus trabajadores en España los términos de un nuevo Convenio Colectivo. Acuerdo laboral que llega para tomar el relevo del acordado en marzo de 2023, que vence en este ejercicio, con una vigencia igualmente de tres años, hasta 2028.

Ante el claro estancamiento en el que se mantenían para entonces las negociaciones para la redacción del I Convenio estatal del comercio textil, impulsadas por la Asociación Retail Textil España (Arte) —y que se retomarán el próximo 19 de noviembre—, a finales del pasado mes de septiembre desde Primark España llamaban a los principales sindicatos representativos de sus trabajadores en el país para la constitución de la mesa de negociación de su IV Convenio Colectivo. Un primer encuentro convocado para el pasado 6 de octubre, durante el que se empezó a revisar y a analizar la adaptación del convenio de empresa de la compañía a la nueva realidad del comercio textil en España, por parte de una mesa de negociación que terminó por quedar constituía por los sindicatos CCOO (42,56 por ciento de representatividad), Fetico (33,56 por ciento) UGT (13,8 por ciento) y ELA (4,5 por ciento).

Tras esa primera reunión de comienzos del mes de octubre, las partes han venido encuentros periódicos desde entonces, durante los que han venid tratando de acercar posturas que permitieran acordar los términos del nuevo Convenio de empresa de Primark. Unas conversaciones que empezaban a tensarse después de que desde la dirección de Primark calificasen de “irreales” las demandas presentadas por CCOO, uno de los sindicatos con mayor representatividad dentro de la mesa de negociación, y se mantuvieran en su objetivo de elevar un +6, un +7 y un +8 por ciento la jornada irregular de trabajo para los años 2026, 2027 y 2028, respectivamente.

Ante estas posiciones, mantenidas por la dirección de Primark durante las reuniones celebradas el 29 y 30 de octubre, junto a una propuesta de aumento de salarios del +2,25 por ciento anual, con pluses por domingos y festivos de 40, 45 y 50 euros para 2026, 2027 y 2028, desde CCOO mostraron su total oposición a la propuesta de la empresa. Una decisión que defendieron presentando su propia contrapropuesta, con aumento de los salarios de un +4 por ciento, y del +3,5, y de otro +3,5, para cada año de vigencia del Convenio; y unos pluses por domingos y festivos de 50, 55 y 60 euros; y mostrándose plenamente en “desacuerdo con la propuesta de la empresa”. Un rechazo que mantenían defendiendo el que resultaba “fundamental” que los trabajadores vieran “incrementado su salario, el plus de domingos y festivos, y una reducción de jornada anual” más allá de los términos presentados por la compañía; empresa junto a la que las partes se emplazaban a una nueva reunión, celebrada este pasado martes 4 de noviembre.

Con un aumento de más de un +9 por ciento de los salarios, a 2028

Durante la que ha terminado de ser finalmente así la última reunión de negociación para el acuerdo de este IV Convenio Colectivo de Primark para sus trabajadores en España, la representación de los trabajadores y de la empresa han terminado por acordar los términos del nuevo convenio. Un marco laboral que finalmente se mantendrá en esa vigencia a tres años, para los ejercicios de 2026, 2027 y 2028, y que cuenta con el respaldo de CCOO y Fetico; mientras que UGT ha aplazado su firma hasta después de consultar a sus bases, y el minoritario ELA no ha participado de la firma del convenio.

Como parte clave del nuevo convenio, se ha pactado una reducción de la jornada anual, que pasa de las 1.770 horas de la jornada máxima anual de trabajo efectivo exigible durante la vigencia del convenio de 2023-2025, a las 1.765 horas para 2026; a las 1.760 horas anuales para 2027; y a las 1.755 horas anuales para 2028. Año en el que los trabajadores verán reducida su jornada laboral en 15 horas al año, frente a la vigente en este 2025.

En materia salaria, se ha pactado una subida anual de un +3 por ciento de los sueldos para cada uno de los tres años de vigencia del Convenio, lo que conducirá a un acumulado de más de +9 por ciento de mejora de los sueldos entre los de 2025, y los de 2028. Salarios que de este modo se incrementarán, los más bajos, de los actuales 17 484,64 euros brutos de 2025, a los 19 101,94 euros brutos en 2028 (+9,27 por ciento, 1 617,3 euros más); y los más altos, de los 25 587,28 euros brutos, a los 27 959,91 euros (+9,27 por ciento, 2 372,63 euros más). Quedando entre medias de esa horquilla unos trabajadores del Grupo I que verán aumentar su salario bruto de los 20 185,52, a los 22 057,26 euros; y los de un Grupo II que los verán incrementarse desde los 22 744,26, a los 24 853,27 euros.

En términos igualmente económicos, se ha pactado un aumento de los pluses por domingos y festivos trabajados, que pasa de los 40 euros por cada domingo y festivo pactados para el convenio de 2023-2025, a los 45 euros para 2026; a los 50 euros para 2027; y a los 55 euros para 2028. Mientras que como otras medidas igualmente acordadas y principales, los firmantes destacan la elevación de 11 a 12 de los fines de semana “de calidad” que podrán disfrutar los trabajadores en sábado y domingo a lo largo del año; y de 4 a 6 los que disfrutarán en domingo y lunes. Mejoras que se han conseguido, al tiempo que se han logrado frenar algunas demandas presentadas por la empresa, como la de aumentar esa jornada irregular, cuyas condiciones “se mantienen inalteradas”; que se ha conseguido mantener la ampliación de 25 horas semanales para los trabajadores con jornada parcial que pasan a jornada indefinida; que se introducen medidas de protección para el colectivo LGTBI; y que se actualizan los permisos retribuidos a la normativa vigente.

A modo de balance general de este nuevo Convenio, “el acuerdo de Primark es un gran logro que aporta estabilidad laboral a la compañía”, declara Antonio Pérez, secretario general de Fetico. Desde la organización sindical “valoramos enormemente este avance, que demuestra que el diálogo, la responsabilidad y la escucha activa son las mejores herramientas para construir relaciones laborales justas y sostenibles”, apuntan, al tiempo que advierten de que “seguiremos trabajando con la misma dedicación y rigor para consolidar este camino de progreso conjunto” entre empresas y trabajadores. Una cuestión para la cual, concluye Pérez, ahora se redirigirán todos los esfuerzos al nuevo “convenio de Arte, que estamos seguros de que avanzará próximamente y se convertirá en un hito para todo el sector”.

En resumen
  • Primark y los sindicatos han cerrado un nuevo Convenio Colectivo en España, con una vigencia de tres años, de 2026 a 2028.
  • El acuerdo incluye un aumento salarial acumulado de más del 9 por ciento para 2028 (+3 por ciento anual) y una reducción progresiva de la jornada anual, pasando de 1.770 a 1.755 horas.
  • Además, se incrementan los pluses por domingos y festivos a 55 euros para 2028, se aumentan los fines de semana "de calidad" y se mantienen inalteradas las condiciones de jornada irregular.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
Primark
Sindicatos
Trabajo