• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • La nueva Coalición Textil Circular Europea aboga por una política de reciclaje más seria

La nueva Coalición Textil Circular Europea aboga por una política de reciclaje más seria

11 empresas textiles europeas se han unido en la nueva Coalición Textil Circular Europea para presionar en la agenda política sobre el textil circular. En un manifiesto, los participantes instan a la UE a utilizar el textil postconsumo (PCR) como catalizador para la creación de empleos verdes, la innovación en la industria textil y una mayor competitividad.

Reju, Resortecs, COLEO, Tissage de Charlieu, Synergies TLC, Nouvelles Fibres Textiles, Sympany, European Spinning Group, Ariadne, Erdotex, Utexbel y Noyfil.

La coalición hace un llamamiento urgente a la UE para que vincule sus ambiciones normativas con inversiones en sistemas de reciclaje y producción. “Porque si el sistema no está preparado, muchas normas de sostenibilidad —especialmente las más progresistas— resultarán inútiles. Nuestro objetivo es cerrar esa brecha”, subraya la coalición en un comunicado de prensa.

Europa produce 12,6 millones de toneladas de residuos textiles al año. La gran mayoría acaba en vertederos, se incinera o se exporta. Solo el uno por ciento se recicla para fabricar ropa nueva. La legislación, como la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), exige a las marcas que aumenten estos porcentajes, pero en la práctica esto supone un reto.

Para ayudar a lograr un cambio rápido, la coalición propone tres principios políticos. Uno: garantizar una cadena textil europea competitiva relocalizando la producción en Europa (nearshoring). Dos: dar prioridad al reciclaje de alta calidad de textil a textil (T2T), utilizando los residuos textiles postconsumo (PCR) como principal materia prima en lugar de los residuos industriales (no utilizados). Y tres: hacer obligatorio el uso de fibras recicladas en los textiles, con objetivos ambiciosos pero alcanzables.

Para poner en práctica el manifiesto, la coalición hace un llamamiento a otros actores de la cadena de valor textil para que se unan y anuncia conversaciones con los responsables políticos. En el comunicado de prensa, la coalición se muestra firme: “Es evidente que los esfuerzos voluntarios han resultado insuficientes. Necesitamos acuerdos vinculantes para impulsar la demanda de materiales reciclados. Hay que actuar ya”.

La Coalición Textil Circular Europea (2025) Créditos: European Circular Textile Coalition

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com


O INICIA SESIÓN CON
Reciclaje