España afronta un apagón histórico
cargando...
España sufre este lunes un apagón nacional sin precedentes que ha dejado sin suministro eléctrico a hogares, empresas y servicios esenciales en todo el territorio.
Aunque las prioridades inmediatas se centran en la recuperación de sectores críticos como la sanidad, las comunicaciones y el transporte, desde nuestra posición como medio especializado, analizamos también cómo esta crisis está afectando la actividad comercial y empresarial de la industria.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, participan en la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, convocada de urgencia tras constatarse la magnitud del corte eléctrico, que desde hace horas mantiene paralizado todo el país.
Ahora, el Ejecutivo trabaja en el restablecimiento progresivo del suministro, priorizando la reactivación de servicios esenciales para garantizar la atención sanitaria, la movilidad y las comunicaciones.
Impacto en las zonas comerciales y cierre de tiendas
En enclaves emblemáticos como la Gran Vía de Madrid, una de las principales arterias comerciales de España, se han vivido escenas de desconcierto. Mientras los turistas, ajenos en muchos casos a la gravedad de la situación, seguían tomándose fotos, usuarios del metro y clientes de tiendas eran evacuados por motivos de seguridad, sumándose a ellos en la calle, donde el tráfico, como el resto del país se volvía difícil debido a los semáforos apagados.
Numerosas empresas de moda han reportado interrupciones en su operativa diaria que les han obligado a cerrar sus puertas, en algunos casos de manera simbólica, pues la falta de electricidad ha impedido incluso accionar los sistemas de cierre automáticos.
Y es que un fallo en la electricidad de estas características no solo ha asustado a los consumidores, sino que ha puesto en jaque las operaciones internas de los comercios desde los sistemas de pago y gestión de inventarios a la propia seguridad de los establecimientos.