• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Blue Banana alcanza las cero emisiones operativas

Blue Banana alcanza las cero emisiones operativas

Madrid – La firma de moda española Blue Banana acaba de publicar su Memoria de Sostenibilidad de 2024. La segunda que la marca de “la aventura” ha sacado a la luz tras la primera Memoria de Sostenibilidad presentada a finales del pasado año, y la primera en la que se cristalizan los esfuerzos de la firma por impulsarse y desarrollarse sobre un modelo de negocio todavía más plenamente sostenible, tras el primer ejercicio completo de implementación de su nuevo —y también primer— plan estratégico “Blue Banana Conscious”, para de 2023 a 2026.

Como principales hitos que la firma ha presentado para ofrecer una radiografía detallada y actualizada de su actual modelo de negocio, en el marco de esta Memoria de Sostenibilidad 2024, de 154 páginas y en la que entre otras cuestiones se hace un repaso a lo largo de la breve, aunque intensa, historia de la marca desde su fundación en 2016, desde Blue Banana han presentado una serie de un total de cuatro logros principales, alcanzados por la firma a lo largo de su último ejercicio completo. El primero de ellos, el haber conseguido cerrar el ejercicio de 2024 con un crecimiento de las ventas del +24 por ciento, y con la apertura de su primera tienda fuera de España. El segundo, el de haber presentado durante ese año, y de manera voluntaria, su primera Memoria de Sostenibilidad, junto a su primer Plan Estratégico, todo ello reunido en torno a un único documento que enarbolan como la mejor carta de presentación de cara a los socios comerciales con los que a lo largo de todo el año la firma ha seguido entablando y estrechando lazos.

Coral Adrados, directora de sostenibilidad de Blue Banana Credits: Blue Banana.

Completando esta serie de hitos estratégicos, a nivel corporativo, desde Blue Banana señalan al inicio del proceso para llegar a ser certificada como una compañía B Corp. Una certificación que alcanzaban este pasado mes de julio de 2025, tras lo que calificación de un proceso de acreditación del que no pueden sentirse más que orgullosos, a la vista del “tiempo récord” en el que se ha terminado de concretar, entre la presentación de la solicitud en octubre de 2024, y el primer visto bueno y la posterior certificación de la marca como empresa B Corp. Para terminar, desde Blue Banana destacan como otro de los aspectos clave de su desarrollo en 2024, la constitución de un equipo dedicado en exclusiva a ejecutar las estrategias y a impulsar la compañía en línea con los objetivos de su plan estratégico; y la de su Comité de Sostenibilidad, encargado de garantizar que se cumplen los compromisos y las metas de la firma en materia de sostenibilidad, tanto desde una perspectiva a largo plazo, como en el día a día.

“Presentamos nuestra Memoria de Sostenibilidad 2024 con honestidad, compromiso y respeto, sabiendo que vamos por el camino adecuado, avanzando hacia una manera consciente y responsable de vivir la industria textil”, destaca al respecto Coral Adrados, directora de sostenibilidad de Blue Banana, a lo largo de unas declaraciones facilitadas desde la misma dirección de la firma de moda española. “Con esta memoria, enmarcada dentro del plan ‘Blue Banana Conscious’”, añade, “buscamos seguir consolidando un modelo de negocio comprometido y sostenible a largo plazo”.

Hitos en Sostenibilidad

Más allá de esos indicadores generales que sirven para poner en situación y en un mejor contexto en qué momento se encontraba la firma de moda española al cierre del ejercicio de 2024, naturalmente el interés del documento radica en saber cómo desde Blue Banana han sabido responder a esa ambición que se marcaron, de implementar de manera transversal la sostenibilidad dentro de su modelo de negocio. Un esfuerzo que trataron de resumir en esa sentencia de que el objetivo de la marca estaba “no solo” en “tener una estrategia de sostenibilidad, sino sostenibilidad en la estrategia” de la marca.

A este respecto, ocho son los principales hitos en materia de sostenibilidad que desde la firma concretan que se han logrado alcanzar a lo largo del ejercicio de 2024. Hitos todos ellos que se enmarcan, ya no solamente en línea de ese plan estratégico “Blue Banana Conscious”, de 2023 a 2026, sino, como parte de este, dentro de los hasta cinco pilares estratégicos sobre los que se asienta esa estratégica hoja de ruta: “Honesty”, con medidas relacionadas con el buen gobierno de la firma y la calidad del producto; “Commitment”, con iniciativas vinculadas al compromiso de la firma con las personas y las comunidades en las que opera; “Innovation”, capítulo en el que se concentran las medidas en materia de producto e innovación; “Respect”, con las acciones a emprender relacionadas con el cuidado ambiental y la protección del medioambiente; y “Authenticity”, con las medidas en materia de concienciación y divulgación de los valores de la firma, tanto entre sus equipos como entre su comunidad de clientes.

Blue Banana, fotografía de campaña. Credits: Blue Banana.

Desgranándolos uno a uno, en primer lugar desde Blue Banana remarcan nuevamente el crecimiento del +24 por ciento de las ventas registrado en 2024 con respecto a 2023, y es que, tratan de poner en justo contexto, “una organización que no genera valor no puede sostenerse en el tiempo”, y en conclusión difícilmente podrá llegar a generar un impacto positivo como al que aspiran en Blue Banana. Firma desde la que, como segundo hito, señalan también nuevamente a esa acreditación, ya completada, como compañía B Corp., apuntando a partir de ahí como el tercer principal hito en materia de sostenibilidad firmado en 2024, a la nueva herramienta tecnológica que han implementado, para el análisis y el registro de toda la información relacionada con el ciclo de vida de todos los productos de las colecciones de Blue Banana. Un punto que califican como de “necesario”, para “el cumplimiento de las obligaciones normativas referentes al DPP”, así como para una “mayor transparencia y seguridad de nuestros clientes”. Apuntando a continuación, y como cuarto hito, al crecimiento durante el ejercicio de 2024 en un +113 por ciento los números de punto de venta de la firma, una mención que habría que situar en la línea de ese discurso relacionado con la necesidad de contar con un sólido crecimiento sostenible que dé garantías de continuidad para la marca.

Superando el ecuador de estos ocho principales hitos alcanzados en materia de sostenibilidad, nos encontramos con la huella de carbono cero y la neutralidad climática que la firma ha alcanzado, en las emisiones de Alcance 1 y 2. Un aspecto para el que mantenían como objetivo inicial el de reducirlas en un -15 por ciento para 2026, objetivo sobre el que han terminado por escalar, manteniendo ahora como meta la de mantenerse en ese 0 por ciento. Un punto desde el que ya hilan desde Blue Banana con la creación de ese Comité de Sostenibilidad al que ya hemos hecho mención; con el crecimiento e más de un +57 por ciento de los miembros adheridos a su programa de fidelización, que supera ya los 155 000 miembros; y con la aprobación e implementación del Código de Conducta del Proveedor y de la Política de Derechos Humanos de Blue Banana, en lo que ha llevado ya a la realización de auditorías presenciales e independientes a los principales proveedores de la firma, representantes de más del 46 por ciento de toda la producción. Terminando este repaso por los principales hitos en sostenibilidad de Blue Banana con una nota al pie, desde la que ponemos el foco en el crecimiento de las materias primas recicladas dentro de la oferta comercial de la marca. Unos materiales que mantienen por objetivo elevar un +5 por ciento, en toda su oferta, entre 2023 y 2026; meta para la que llevan registrado un avance de un +2 por ciento.

Tienda de Blue Banana en el centro comercial Santa Fe de Ciudad de México (México). Credits: Blue Banana.

“El informe recoge, entre otros resultados”, resumen desde la dirección de Blue Banana, que las “emisiones directas (Alcances 1 y 2)” se han visto “reducidas a 0 tras culminar la transición a electricidad 100 por cien renovable”; el que “3 457 toneladas de CO2” fueron “compensadas” durante el pasado año; que ya se ha alcanzado el “80 por ciento de algodón orgánico en las colecciones”; que se impartieron “más de 6 000 horas de formación al equipo”; o que se ha alcanzado un “87 por ciento de satisfacción de cliente”.

Mirando hacia adelante y para a partir de aquí, y mientras la compañía se mantiene enfocada en seguir adelante en la implementación de su plan estratégico, atado a sus esfuerzos en materia de sostenibilidad, “en Blue Banana queremos pasar sin dejar huella y demostrar que es posible crecer combinando crecimiento y sostenibilidad”, remarca Adrados. Desde esa filosofía, “nuestro objetivo para 2026 es consolidarnos como referente en moda sostenible y de aventura, siendo una marca global con impacto positivo, operando con honestidad, compromiso, respeto, autenticidad e innovación”.

“Si algo define este año es que hemos reforzado nuestro foco en el objetivo de inspirar con propósito”, señalan por su parte Nacho Rivera y Juan Fernández-Estrada, cofundadores y codirectores ejecutivos de Blue Banana. Siguiendo con lo manifestado ya por su directora de sostenibilidad, “estamos trabajando para demostrar que es posible crecer con honestidad, compromiso, respeto, autenticidad e innovación, construyendo una comunidad sólida y un negocio con impacto positivo en el planeta y en las personas”.

En resumen
  • Blue Banana publica su Memoria de Sostenibilidad de 2024, destacando su compromiso con un modelo de negocio sostenible.
  • La empresa logró un crecimiento del +24% en ventas e inició durante el pasado año el proceso para obtener la certificación como empresa B Corp., conseguida ya en 2025.
  • Blue Banana se seguirá enfocando en impulsar la sostenibilidad como un motor propio de su modelo de negocio a través de cinco pilares estratégicos, base de una hoja de ruta que les ha llevado ya a alcanzar la neutralidad climática en emisiones de Alcance 1 y 2.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
blue banana
Sostenibilidad