Zara, en el punto de mira en Reino Unido por el uso de modelos "demasiado delgadas"
cargando...
El regulador británico de la publicidad ha solicitado al grupo textil español Zara que retire dos imágenes de su sitio web, consideradas "irresponsables" por mostrar a modelos con una "delgadez malsana", según una decisión publicada el miércoles.
Estas fotos, publicadas en carruseles vinculados a fichas de producto, "no deben volver a aparecer en la forma que fue objeto de la queja", escribe la Advertising Standards Authority (ASA) en su decisión, pidiendo a Zara que no vuelva a utilizar imágenes de modelos con una "delgadez malsana".
La ASA considera que, en una de las fotos, que muestra a una modelo con una camisa oversize, se crea un "punto focal" alrededor de la clavícula, que destaca "visiblemente".
La postura de la modelo, "combinada con el uso de una prenda superior holgada", da además la "impresión" de que sus brazos, hombros y pecho son "muy delgados".
La segunda imagen muestra a una modelo con un vestido corto, con el rostro "ligeramente demacrado", la clavícula "visiblemente prominente" y las piernas "particularmente delgadas".
Zara indicó durante la investigación que había seguido las recomendaciones británicas, solicitando a las dos modelos en cuestión "un certificado médico que acredite su buen estado de salud" antes de contratarlas.
"Nos comprometemos a ofrecer un contenido responsable y seguimos unas directrices y controles estrictos en la selección y la fotografía de las modelos", aseguró el miércoles un portavoz de Zara en el Reino Unido, confirmando que las imágenes habían sido retiradas.
En casos similares, la ASA ya ha vetado imágenes de Next o de Marks & Spencer este año.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com