• Inicio
  • Noticias
  • Retail
  • Mango se compromete a generar empleo en Lliçà d'Amunt

Mango se compromete a generar empleo en Lliçà d'Amunt

Por Daniela Santos

cargando...

Scroll down to read more
Retail

La firma de moda Mango y el Ayuntamiento de Lliçà d'Amunt (Vallés Oriental) han firmado un convenio de colaboración en virtud del cual la empresa de moda se compromete a priorizar las ofertas de trabajo presentadas por personas, empresas y profesionales ese municipio donde en Enero de 2016 la textil establecerá su centro logístico de distribución a nivel mundial.

El acuerdo fue firmado entren el Ayuntamiento de Lliçà d'Amunt y Punto Fa SL (arrendataria y explotadora del nuevo centro logístico). Una vez finalizada la primera fase de las obras de implantación del centro logístico, será necesario incorporar varios puestos de trabajo para el inicio de la actividad, tanto directos (mozos de almacén, conductores de carretillas, etcétera) como indirectos (personal de limpieza, de seguridad, de jardinería, empresas de transporte de personal,entre otros). Al término de la segunda fase, estimado para el año 2019, los puestos de trabajo se duplicarán.

Según el convenio, Mango se compromete a priorizar los servicios locales de empleo del Ayuntamiento de Lliçà d'Amunt para gestionar las ofertas de trabajo tanto en el centro de distribución de Lliçà d'Amunt como en los centros logísticos de la empresa en otros municipios del Vallés. Del mismo modo, la textil se compromete a priorizar la contratación de empresas situadas en Lliçà d'Amunt para adjudicar, entre otros, los servicios de mantenimiento y vigilancia del centro logístico (seguridad, mantenimiento, catering, limpieza y jardinería) en el marco de los procesos de licitación. Este compromiso también se hace extensivo a la contratación de empresas y profesionales del municipio para cualquier otro servicio administrativo necesario: gestión, traducción, interpretación, catering, hostelería, etcétera.

El proyecto de centro logístico de Lliçà d'Amunt ha supuesto una inversión de 360 millones de euros. La primera fase, la nave central de 250.000 metros cuadrados, finalizará en Enero de 2016. La segunda fase, de 50.000 metros cuadrados adicionales de nave central, se estima para el año 2019. La tercera fase, de naves adyacentes con 200.000 metros cuadrados adicionales, se estima para el año 2022.

Este centro logístico será pionero a nivel mundial, con la incorporación de las últimas tecnologías y robótica logística. Será capaz de gestionar 75.000 unidades / hora, con una mejora en la eficiencia de los procesos logísticos.

Mango