Londres lidera en estilo y bienestar en Europa, con Barcelona entre las mejores

Scroll down to read more
Moda
Oxford Circus Credits: New West End Company

Un nuevo análisis paneuropeo de la marca de belleza Catrice ha puesto el foco, basado en datos, en la cambiante intersección de la moda, la belleza y el bienestar en todo el continente, con Londres emergiendo como la capital de estilo definitiva de Europa, combinando una alta densidad de servicios de belleza, interés por el bienestar e influencia en las redes sociales.

El estudio, que evaluó 30 ciudades europeas y 20 del Reino Unido a través de indicadores clave (incluido el número de ubicaciones de compras, spas, salones de belleza, frecuencia de eventos, interés de búsqueda en yoga y pilates, y popularidad en Instagram) ofrece una nueva perspectiva para los minoristas y los actores de la belleza que buscan crecimiento en los centros urbanos alineados con el bienestar.

Londres, líder en escala y sofisticación

Londres aseguró el primer puesto por un margen considerable, impulsado por su gran escala y profundidad de oferta. La capital del Reino Unido cuenta con más de 2.000 ubicaciones de compras y 4.559 salones de belleza, la cifra más alta del estudio, junto con 857 spas y más de 484.000 búsquedas anuales de yoga y pilates. Con 4.200 eventos anuales de belleza y moda y más de cinco millones de hashtags de Instagram vinculados al estilo y la moda, el ecosistema de Londres es tan culturalmente resonante como comercialmente potente.

El desempeño de Londres subraya una convergencia cada vez mayor entre el bienestar, la moda y el retail experiencial. Ya no se trata solo del consumo de belleza, sino del posicionamiento holístico del estilo de vida.

Zúrich y París: precisión premium e influencia del patrimonio

Zúrich, en segundo lugar, ofrece una propuesta de valor marcadamente diferente pero no menos convincente. A pesar de su menor población, el centro financiero suizo ocupa un lugar destacado debido a una fuerte presencia per cápita en densidad de spas, interés de búsqueda relacionado con el bienestar y espacios comerciales premium. La ciudad alberga 160 spas y 549 salones de belleza, una concentración que refleja su reputación de calidad y precisión, al tiempo que se beneficia de una demanda de búsqueda constante de yoga y pilates.

París completa los tres primeros puestos, reforzada por su icónica huella minorista (2.022 puntos de venta) y una sólida red de más de 1.800 salones y casi 1.000 spas. Con 1.124 eventos anuales de moda y belleza y 2,5 millones de hashtags relacionados en Instagram, la capital francesa sigue siendo un líder mundial en influencia estética y atractivo de marca.

Más allá de Londres, Manchester se clasifica como la segunda ciudad más orientada al glamour del Reino Unido, con más de 1.800 negocios de belleza y una creciente presencia en las redes sociales lideradas por la moda. Edimburgo y Dublín también obtienen una buena puntuación, lo que refleja un mayor interés en el consumo orientado al bienestar en las ciudades más pequeñas. Dublín, por ejemplo, registra más de 60.000 búsquedas anuales de yoga y pilates, la cifra per cápita más alta en el ranking.

En otras partes de Europa, ciudades como Ámsterdam, Barcelona y Milán continúan superando su peso al combinar el retail de estilo de vida con el engagement experiencial. En particular, Milán, con 1.044 salones y casi 18.000 búsquedas anuales relacionadas con el yoga, ilustra el creciente interés de la capital de la moda italiana por el lujo holístico, que fusiona la belleza con el bienestar físico.

Implicaciones para la estrategia retail

Los hallazgos de Catrice ofrecen información oportuna para los minoristas y operadores de marcas que buscan refinar las estrategias de localización. A medida que el interés del consumidor se inclina cada vez más hacia estilos de vida integrados en el bienestar, es probable que las ciudades que combinan la densidad de las ofertas de servicios con la resonancia cultural y la relevancia digital superen los puntos de referencia tradicionales.

Para los inversores y operadores, el estudio también refuerza la necesidad de una alineación intersectorial, con la moda, el bienestar y la belleza coexistiendo cada vez más en espacios comerciales compartidos. Se espera que proliferen los formatos de eventos híbridos, los pop-ups dirigidos por influencers y los conceptos de lujo anclados en la salud, particularmente en las ciudades mejor clasificadas.

Con el bienestar ahora como un eje clave de valor en la economía de la moda y la belleza, ciudades como Londres, Zúrich y París están definiendo un nuevo glamour urbano, uno donde las compras, el cuidado personal y la identidad social se cruzan. Para los minoristas y profesionales en el espacio, comprender estas dinámicas urbanas en evolución será fundamental para la relevancia y el crecimiento a largo plazo.

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

LONDRES