Shein obtiene la aprobación del Reino Unido para su salida a bolsa en Londres
cargando...
Tras meses de espera, el minorista de ultra fast fashion Shein ha obtenido la aprobación de la Financial Conduct Authority (FCA) británica para su salida a bolsa en Londres. La información ha sido divulgada por la agencia Reuters.
Tras la presentación de los documentos para su salida a bolsa en junio de 2024, Shein se había enfrentado a varios obstáculos. Ante las dudas sobre los derechos de los trabajadores en su cadena de suministro, una comisión parlamentaria británica interrogó a la empresa. La investigación llevó en febrero a la revelación de dos casos de trabajo infantil entre sus proveedores.
La asesora jurídica de la empresa, Yinan Zhu, declaró entonces que adoptaba una "tolerancia cero con respecto al trabajo infantil" y precisó que la enseña iba a seguir trabajando "sin descanso" para velar por que estos casos fueran "totalmente eliminados" de su cadena de suministro.
Por otra parte, en febrero de 2025, el grupo activista británico Stop Uyghur Genocide (SUG) anunció su intención de emprender una revisión judicial contra la Financial Conduct Authority (FCA) si ésta aprueba la salida a bolsa (IPO) de Shein en la Bolsa de Londres (LSE).
No obstante, este viernes 11 de abril, la prensa ha sabido que la organización británica ha validado el proyecto de salida a bolsa de Shein. La IPO (initial public offering) debe ahora obtener otra aprobación. Shein deberá, en efecto, obtener también el acuerdo de los reguladores chinos, en particular de la China Securities Regulatory Commission (Comisión China de Regulación de Valores Mobiliarios).
Shein: entre el éxito y la crítica
Shein se convirtió en 2024 en la enseña de moda «en la que los franceses gastaron más en 2024», según un estudio realizado por la aplicación de compras Joko que se basa en los datos bancarios anónimos de 700 000 personas.
Pero el minorista es criticado por una mayoría de profesionales de la moda en Francia y por numerosos consumidores. Se le reprocha, en particular, su falta de transparencia en su cadena de suministro, así como el monto colosal de los artículos a bajo precio que produce y que va en contra de un consumo más responsable con el medio ambiente.
Shein se beneficia, por otra parte, en Francia de la exención de derechos de aduana, mientras que ya no es el caso en Estados Unidos. El presidente Donald Trump firmó en efecto en abril un decreto que hacía pasar del 30 al 90% los derechos de aduana sobre los pequeños paquetes enviados desde China.
Durante su última ronda de financiación en 2023, la sociedad con sede en Singapur fue valorada en 66 000 millones de dólares.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com