Nike diversifica su cadena de suministro circular con la entrada de Loop y Syre
El gigante del sportswear Nike ha anunciado dos colaboraciones plurianuales con los proveedores de tejidos circulares Loop Industries y Syre, con las que la marca da un paso más en el campo de los materiales circulares. Así se desprende de los comunicados de prensa de ambos proveedores.
En el caso de Loop Industries, una empresa de Montreal, se trata de un acuerdo de compra en el que Nike se compromete a adquirir el poliéster “Twist” del productor: una resina de calidad virgen fabricada a partir de restos de corte (“textile scrap”) de la fábrica en una instalación que se está construyendo actualmente en la India. Loop ya ha cuantificado los beneficios medioambientales: hasta un 81 por ciento menos de emisiones de gases de efecto invernadero y un ahorro anual de CO₂ de 418,600 toneladas.
Al mismo tiempo, se ha cerrado un nuevo acuerdo con la empresa sueca de reciclaje Syre, que pasa a ser el socio estratégico para el suministro del poliéster reciclado de Nike en todas sus líneas de alto rendimiento. Podrá hacer frente a estas cantidades gracias a una infraestructura global, que comenzará con una fábrica en Vietnam que se construirá en 2027. Syre utiliza como materia prima (feedstock) para los tejidos reciclados una combinación de ropa usada y residuos textiles industriales. Anteriormente, se cerraron otros importantes contratos de compra con H&M Group, GAP Inc., Houdini Sportswear y Target.
Para ambas empresas de reciclaje, Nike es ahora de importancia estratégica para su crecimiento y expansión; a su vez, Nike puede subrayar su estrategia de materiales con estos acuerdos y —como uno de los primeros— posicionarse como un productor de moda centrado en la circularidad.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com
O INICIA SESIÓN CON