• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • La UE busca responsabilizar a empresas como Temu y Shein por la venta de productos ilegales o de riesgo

La UE busca responsabilizar a empresas como Temu y Shein por la venta de productos ilegales o de riesgo

Por Julia Garel

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Créditos: Jessica Gow / TT NEWS AGENCY / TT News Agency vía AFP

La Unión Europea está considerando una nueva normativa que haría a las plataformas de comercio electrónico, como Temu, Shein y Amazon Marketplace, responsables de los productos peligrosos o ilegales vendidos en línea. La información fue revelada el sábado por el Financial Times.

Una nueva medida contra la moda ultrarrápida

Esta iniciativa surge de una propuesta a la que ha tenido acceso el Financial Times. La clave del proyecto: trasladar la responsabilidad a las plataformas en lugar de a los consumidores que adquieren productos en línea con fines aduaneros. Según el medio británico, los minoristas online deberán «recaudar los derechos de aduana y el IVA correspondiente» y «garantizar que los productos cumplen con las normativas de la UE». Además, la propuesta contempla la eliminación de la exención de derechos de aduana para artículos de menos de 150 euros, sometiéndolos así a controles aduaneros más estrictos.

Las autoridades aduaneras de los 27 países miembros compartirán sus datos y se establecerá una nueva Autoridad Aduanera Central de la UE (EUCA), según detalla el FT.

Este cambio busca, entre otros objetivos, frenar la entrada de productos ilegales, incluyendo falsificaciones, cuyo principal país de origen en la UE es China. En 2024, el sector de la moda –uno de los más afectados– perdió cerca de 12.000 millones de euros en ventas anuales debido a la falsificación, lo que representa el 5,2 por ciento de la facturación total de la industria, según datos de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

Este artículo fue publicado originalmente en FashionUnited.FR, y posteriormente traducido del francés al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

E-commerce
Legislación
Shein
Temu
Unión Europea