• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • La plataforma de trazabilidad Fairly Made obtiene 15 millones de euros en financiación

La plataforma de trazabilidad Fairly Made obtiene 15 millones de euros en financiación

Por Rachel Douglass

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Cofundadoras de Fairly Made, Laure Betsch y Camille Le Gal. Créditos: Fairly Made.

Fairly Made, una empresa tecnológica francesa que ayuda a las marcas a rastrear su cadena de suministro, ha anunciado el cierre de una ronda de inversión de 15 millones de euros, que utilizará para “acelerar su transformación en una empresa puramente tecnológica”. La financiación fue liderada por BNP Paribas Solar Impulse Venture Fund, GET Fund, ETF Partners y Frenchfounders.

En un comunicado, Fairly Made afirmó que la financiación se destinará a seguir desarrollando su plataforma tecnológica, ampliar su equipo de expertos e impulsar una expansión global. En cuanto a esto último, la empresa ya ha iniciado pasos en otras regiones, habiendo abierto una oficina en Milán en 2023. También trabaja con marcas globales como Paul Smith, SMCP, Balmain y Versace en la implementación de una “mayor transparencia y responsabilidad” en sus operaciones.

En una declaración, la cofundadora de la empresa, Laure Betsch, dijo: “Una sólida plataforma SaaS nos permite apoyar a las marcas para que aborden los desafíos ambientales y sociales del mañana. Al combinar la trazabilidad, el ecodiseño y la transparencia para los consumidores, estamos proporcionando a la industria de la moda las herramientas que necesita para generar un cambio significativo”.

Ahora, sin embargo, la demanda de tecnología dirigida a las normativas de sostenibilidad, cada vez más estrictas, se ha amplificado a la luz de la evolución de la legislación, por lo que Fairly Made pretende consolidar “su posición como líder en innovación y tecnología sostenible para la moda”. Esta última ronda de financiación es, por lo tanto, "crítica" para el crecimiento de la empresa, y los inversores también comparten la visión de Fairly Made.

Laura Wirsztel, socia de BNP Paribas Solar Impulse Venture Fund, dijo que la firma estaba “entusiasmada” por apoyar a Fairly Made, y añadió: “Lo que antes era solo una ventaja, ahora es una necesidad: la visibilidad en las cadenas de suministro es un primer paso crucial para adoptar prácticas sostenibles. Siendo ya un actor clave en la industria, Fairly Made se basa en su innovadora plataforma SaaS para ofrecer transparencia y trazabilidad a escala, mientras que su nuevo módulo de ecodiseño responde a la creciente demanda de cambios concretos en la industria”.

Fundada en 2018, Fairly Made proporciona una plataforma SaaS que permite a las marcas rastrear cada etapa de su cadena de suministro para luego medir el impacto ambiental y social de sus productos. Esta información se utiliza para crear pasaportes digitales orientados al consumidor que ofrecen información sobre las materias primas, los procesos de producción y el impacto.

Este artículo fue publicado originalmente en FashionUnited.COM, y posteriormente traducido del inglés al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

Fairly Made
financiación