La fortaleza internacional de Columbia Sportswear compensa la debilidad en EE. UU. en el tercer trimestre de 2025
Los resultados del tercer trimestre de 2025 de Columbia Sportswear dibujaron el panorama de una empresa que navega por un entorno complejo, con un sólido rendimiento internacional que compensa parcialmente las dificultades en el mercado estadounidense. La empresa está llevando a cabo activamente cambios estratégicos para revitalizar su marca principal y posicionarse para el crecimiento futuro.
Las ventas netas del trimestre aumentaron modestamente un +1 por ciento hasta 943,4 millones de dólares, y se mantuvieron casi estables a tipo de cambio constante. Sin embargo, el resultado final fue diferente, ya que el beneficio de explotación disminuyó significativamente un -40 por ciento, hasta 67,4 millones de dólares. Esto se tradujo en un beneficio por acción diluido de 0,95 dólares, un descenso sustancial en comparación con los 1,56 dólares registrados en el mismo periodo de 2024. Un factor clave que afectó a la rentabilidad fueron los 29 millones de dólares en gastos por deterioro de valor relacionados con las marcas prAna y Mountain Hardwear, que afectaron negativamente al beneficio por acción diluido en 0,46 dólares para el periodo finalizado el 30 de septiembre de 2025.
La revitalización de la cartera principal y la nueva plataforma de marca pretenden atacar los puntos débiles
A pesar del descenso general de la rentabilidad, Columbia Sportswear encontró fortaleza en sus operaciones internacionales. “Los resultados del tercer trimestre reflejan un impulso sostenido en nuestro negocio internacional, liderado por un crecimiento porcentual de dos dígitos en las ventas en nuestros mercados directos de Europa”, declaró el presidente y consejero delegado, Tim Boyle. Subrayó que este sólido rendimiento internacional ponía de relieve la capacidad de la marca Columbia para conectar con los consumidores más jóvenes y activos, un elemento central de la estrategia de crecimiento acelerado de la empresa.
En Estados Unidos, donde la empresa se enfrentaba a una debilidad subyacente, Columbia se está centrando activamente en revitalizar su marca principal. Boyle destacó el reciente lanzamiento de la nueva plataforma de marca, “Engineered for Whatever”, como un hito importante, con una respuesta inicial “abrumadoramente positiva”. Tras el lanzamiento de la plataforma, que pretende reavivar el espíritu de la marca de los años 80 y 90, la empresa tiene la intención de capitalizar este impulso con una serie de activaciones diferenciadas e inversiones en medios durante el crucial periodo de ventas navideñas.
Los mercados internacionales seguirán impulsando el crecimiento
De cara al futuro, Columbia Sportswear prevé unas perspectivas dispares para el resto de 2025. La empresa espera que las ventas netas de todo el año se sitúen entre 3,33 y 3,37 mil millones de dólares, lo que representa un descenso de las ventas netas del -1 por ciento hasta mantenerse estables. Se prevé que el beneficio de explotación se sitúe entre 163 y 185 millones de dólares, cifra que incluye los 29 millones de dólares en gastos por deterioro de valor mencionados anteriormente. El beneficio por acción diluido se prevé entre 2,55 y 2,85 dólares.
Para el cuarto trimestre de 2025, la empresa prevé unas ventas netas de 1,008 a 1,041 mil millones de dólares, lo que supone un descenso del -8 al -5 por ciento en comparación con los 1,097 mil millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024. Esta previsión tiene en cuenta un impacto de 30 a 40 millones de dólares derivado de una mayor proporción de los envíos de otoño de 2025 que se producirán en el tercer trimestre, en comparación con el tercer trimestre de 2024. Se espera que el margen de explotación se sitúe entre el 7,2 y el 9,1 por ciento, por debajo del 12,5 por ciento registrado en el cuarto trimestre de 2024.
En cuanto a las perspectivas preliminares para la primera mitad de 2026, Columbia Sportswear espera que las ventas netas mayoristas se mantengan estables o aumenten en un porcentaje de un solo dígito bajo, lo que refleja el crecimiento internacional continuado tanto en los mercados directos como en los de distribución, que se espera que compense parcialmente un descenso en el mercado estadounidense.
Este artículo ha sido elaborado con la ayuda de IA.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com
O INICIA SESIÓN CON