• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Kering registra una caída del -12 por ciento en su facturación en 2024

Kering registra una caída del -12 por ciento en su facturación en 2024

Por Diane Vanderschelden

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Image: Kering

El grupo de lujo Kering anunció una caída del -12 por ciento en su facturación en 2024, hasta los 17.200 millones de euros, marcando un año bajo presión para la empresa. El resultado operativo recurrente se desplomó un -46 por ciento hasta los 2.550 millones de euros, mientras que el beneficio neto atribuible al grupo retrocedió un -62 por ciento hasta situarse en 1.130 millones de euros. Estos resultados reflejan un entorno macroeconómico difícil, una menor demanda de algunas de sus marcas insignia y una transformación estratégica en curso.

En detalle, el descenso de la facturación se debe principalmente a una caída del -13 por ciento en las ventas en tiendas, incluyendo el comercio electrónico, consecuencia de una menor afluencia de clientes. El segmento de venta al por mayor se desplomó un -22 por ciento, mientras Kering busca reforzar la exclusividad de sus canales de distribución. Solo en el cuarto trimestre, el grupo registró un retroceso global del -12 por ciento, con una ligera mejora secuencial en la mayoría de los mercados, a excepción de Japón. Este contexto pone de relieve la creciente presión competitiva y los desafíos de adaptación a los que se enfrenta Kering.

A pesar de estos vientos en contra, el grupo apuesta por una estrategia de premiumización de sus Casas y un reenfoque estratégico para restaurar el crecimiento. "En un año difícil, hemos acelerado la transformación de varias de nuestras Casas y tomado decisiones clave para reforzar la deseabilidad de nuestras marcas", declaró François-Henri Pinault, PDG del grupo. Kering pretende continuar sus inversiones para relanzar su dinamismo y capitalizar mejor sus pilares estratégicos.

Entre las marcas del grupo, Gucci atraviesa una fase delicada con un retroceso del -23 por ciento en su facturación, que cayó hasta los 7.650 millones de euros. Las ventas en tiendas cayeron un -21 por ciento, mientras que la venta al por mayor se desplomó un -28 por ciento. La marca, que recientemente ha llevado a cabo un reposicionamiento bajo la dirección de su nuevo director creativo, observa, sin embargo, un incipiente interés por sus nuevas líneas, en particular una reinterpretación del bolso Jackie.

Yves Saint Laurent registra una facturación de 2.880 millones de euros, un -9 por ciento menos. La contracción del -7 por ciento en las ventas en tiendas y del -25 por ciento en la venta al por mayor refleja la voluntad de la marca de priorizar una distribución más selectiva. A pesar de este contexto, la rentabilidad se mantiene robusta con un margen operativo recurrente del 20,6 por ciento.

Bottega Veneta contrasta con esta tendencia al registrar un crecimiento del +4 por ciento, alcanzando los 1.710 millones de euros. Este progreso se basa en un aumento del +10 por ciento en las ventas en tiendas, que compensa un retroceso del -15 por ciento en wholesale. La firma se beneficia de una fuerte tracción en Norteamérica y Europa Occidental.

Las otras Casas del grupo, que incluyen Balenciaga, Alexander McQueen y las marcas de joyería, acusan una caída global del -8 por ciento en la facturación. Sin embargo, algunas entidades, como Brioni y Boucheron, registran resultados positivos.

Kering Eyewear y la división Corporativa, por el contrario, muestran un crecimiento sostenido, con un aumento del +24 por ciento en la facturación hasta los 1.940 millones de euros. Este dinamismo se ve impulsado por la completa integración de Creed y una fuerte demanda de las gafas bajo licencia del grupo.

Ante estos resultados contrastados, Kering insiste en la necesidad de una transformación estratégica y una mayor disciplina en materia de distribución. El grupo se muestra confiado en su capacidad para enderezar la trayectoria y consolidar su posición en el universo del lujo.

Este artículo fue publicado originalmente en FashionUnited.COM, y posteriormente traducido del inglés al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

Kering
Resultados financieros