Jennyfer en liquidación judicial: una historia con múltiples giros
cargando...
Tras varios proyectos de relanzamiento, la marca francesa Jennyfer pone punto final a una historia que comenzó en 1984. Con una red de 300 tiendas en Francia y en el extranjero, la firma fue declarada en concurso de acreedores el 30 de abril de 2025.
Jennyfer, el plan de continuidad ha fracasado
Para las jóvenes adolescentes francesas de principios de los años 2000, las boutiques Jennyfer eran, al igual que Blanco en España, el lugar donde adquirir las últimas tendencias de moda. Pero años más tarde, en 2018, la marca acusó un descenso continuo de sus cifras y cambió de accionista mayoritario. Entonces fue vendida a un grupo de inversores liderado por Sébastien Bismuth, antiguo director general de Undiz.
Para adaptarse mejor a los tiempos que corrían, Jennyfer se renovó. Los equipos de marketing centraron el storytelling en la diversidad y el humor, mientras que la marca cambió de nombre y pasó a llamarse «Don’t call me Jennyfer» (D.C.M Jennyfer). El relanzamiento funcionó durante un tiempo, con la apertura de boutiques y pop-ups por toda Francia, con probadores pensados para TikTok, espacios de denim y cajas de autopago.
En 2019, la marca empleaba a 2000 empleados con una facturación de 360 millones de euros. A pesar del difícil periodo de pandemia, D.C.M resistió. Enlazó colecciones-colaboraciones y campañas, e incluso se lanzó a la moda para hombre en 2022.
Finalmente, en 2023, el aumento de los costes llevó a Don't call me Jennyfer a solicitar su declaración de concurso de acreedores. En 2024, se aceptó un plan de continuación. La marca sustituyó entonces su logotipo «Don’t Call me Jennyfer» por una doble NN y volvió a ser Jennyfer. Pero este regreso a los orígenes fue de corta duración. Ayer, 30 de abril de 2025, la marca fue declarada en liquidación judicial.
La liquidación de la marca francesa afectará a un millar de puestos de trabajo, mientras que 200 tiendas podrían cerrar en Francia. El sitio web Actu.fr publica la lista de las boutiques Jennyfer afectadas por un cierre. Más allá de las tiendas francesas, varios puntos de venta en Bélgica se verán afectados, especialmente en Bruselas.
Según el comunicado publicado por la CGT, el Gobierno y la dirección de la marca tienen una gran responsabilidad en el drama social que se abate sobre los empleados de Jennyfer. El sindicato afirma haber alertado ya para exigir transparencia financiera durante los ERE (Expediente de Regulación de Empleo) de 2021 y 2023, y precisa que su demanda quedó sin respuesta.
"La Federación CGT Comercio y Servicios denuncia la ocultación del procedimiento ante los órganos de representación del personal y exige transparencia financiera, así como la supervisión por vía legislativa y reglamentaria para que la patronal no pueda liquidar empresas mediante montajes financieros, como ha ocurrido con Camaïeu, Alinéa, Habitat y otras empresas en situaciones similares", se puede leer en el comunicado.
Las posibles ofertas de los compradores se examinarán el 28 de mayo.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com