Indi&Cold seduce a Printemps y supera los 26 millones de euros
cargando...
La firma española de moda femenina Indi&Cold da un nuevo paso en su estrategia de internacionalización con la apertura de un espacio propio en Printemps Haussmann, los emblemáticos grandes almacenes ubicados en la Rue Haussmann de París. Este lanzamiento refuerza su posicionamiento en el mercado francés, uno de los pilares clave del crecimiento de sus canales B2C como B2B.
Tras el exitoso desempeño de Indi&Cold en Place des Tendances —plataforma francesa de comercio electrónico perteneciente al popular grupo de grandes almacenes Galeries Lafayette—, el grupo Printemps ha dado un paso más e incorporado la marca a La Tendance, su espacio dedicado a firmas femeninas que “comparten valores de autenticidad, sostenibilidad y atemporalidad”.
La nueva ubicación en Haussmann se suma a su presencia en otros centros de la cadena, como Printemps Vélizy, y a futuras aperturas en Printemps Toulon y Printemps Terrasse du Port, consolidando una relación comercial que refuerza el peso del mercado francés, responsable del 18 por ciento de la facturación global de la empresa.
Durante 2024, Indi&Cold ha registrado un crecimiento a doble dígito en Francia, con un incremento del +20 por ciento en las ventas online respecto al ejercicio anterior. Este impulso digital ha continuado en el arranque de la temporada Primavera/Verano 2025, con un alza del +50 por ciento en el canal digital francés, impulsado en gran parte por la colaboración estratégica con Printemps.
A este rendimiento se suma el éxito de los pop-ups organizados por la marca en París durante las últimas cuatro temporadas, que han servido para consolidar el reconocimiento de marca y conectar con el público local.
Crecimiento del +5 por ciento pese a la desaceleración
Con sede en San Sebastián, Indi&Cold fue fundada en 2012 tras la fusión de las marcas Indiwoman y Cold Alaska. La empresa ha optado por un modelo de expansión progresiva, apostando por la combinación de tiendas propias, distribución multimarca y canales digitales.
Desde el punto de vista financiero, la compañía cerró el ejercicio 2024 con una facturación cercana a los 26 millones de euros, cumpliendo con sus objetivos estratégicos a pesar de una ligera desaceleración en el último trimestre, que moderó el crecimiento anual al +5 por ciento.
Actualmente, opera más de 900 puntos de venta en mercados clave como Europa, Japón, Australia, Taiwán, Hong Kong, América Latina, Canadá y Estados Unidos, además de contar con 21 tiendas propias en España.