Hohenstein adquiere una participación en GTS: “Los datos se convierten en la columna vertebral de la economía circular”
cargando...
La agencia global especializada en pruebas e investigación textil, Hohenstein, ha adquirido una participación en la empresa Global Textile Scheme GmbH (GTS). Con esta alianza estratégica, Hohenstein refuerza su compromiso con la digitalización del sector, respaldando a GTS en su objetivo de automatizar el intercambio de datos a lo largo de toda la cadena de suministro, según informó la compañía en un comunicado oficial.
- Hohenstein ha adquirido participaciones en Global Textile Scheme GmbH (GTS) para automatizar el intercambio de datos en la cadena textil.
- La colaboración se centra en la armonización de datos desde la fibra hasta el reciclaje, lo cual es esencial para una economía circular y para cumplir con las nuevas regulaciones como el Pasaporte Digital de Producto (DPP).
- Hohenstein utilizará su red global para promover la adopción del estándar GTS y dar a las empresas acceso a estructuras de datos estandarizadas.
GTS permite el intercambio automatizado de datos entre proveedores, fabricantes, marcas y minoristas. La empresa desarrolla y establece un estándar internacional para el manejo de datos de productos estructurados en la industria textil y de la confección como parte de la Iniciativa Industrial GTS. El objetivo de la colaboración estratégica con Hohenstein es armonizar y automatizar el intercambio de datos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la fibra hasta el reciclaje, sentando así las bases para una economía circular.
"La demanda de datos fiables, estructurados y legibles por máquina a lo largo de la cadena de valor textil está creciendo rápidamente", explica el Dr. Stefan Droste, CEO de Hohenstein. "Queremos apoyar a nuestros clientes en este proceso y nos comprometemos a una estrecha colaboración con GTS".
"La iniciativa Global Textile Scheme ofrece una solución pragmática para la gestión eficiente de datos complejos, sin que los procesos manuales aumenten demasiado", subraya Droste. "Los datos se están convirtiendo en la columna vertebral de la economía circular, y estamos entusiasmados de participar activamente en este desarrollo junto con GTS".
Los datos son cada vez más importantes para la industria de la moda
Los datos son cada vez más importantes, especialmente a la luz de las nuevas regulaciones, como el Pasaporte Digital de Producto (DPP), según subraya el comunicado de prensa de Hohenstein. La empresa, en colaboración con GTS, quiere dar a las empresas acceso a estructuras de datos estandarizadas, lo cual es importante para el reciclaje, la circularidad y una producción más sostenible.
Hohenstein ha creado una enorme base de datos a través del Hohenstein Institut. Recientemente, Hohenstein colaboró con la startup muniquesa Sizekick para desarrollar modelos de aprendizaje profundo para un asesoramiento preciso sobre tallas. Esto podría reducir las devoluciones en el comercio electrónico.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com