• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • El Parlamento Europeo aprueba una ley contra los residuos textiles y la moda rápida

El Parlamento Europeo aprueba una ley contra los residuos textiles y la moda rápida

Por AFP

cargando...

Automated translation

Scroll down to read more
Empresas
Fashionscapes of Transformation EU Parlement Créditos: Eco-Age

El Parlamento Europeo se dispone a aprobar definitivamente este martes una ley contra el desperdicio de alimentos y los residuos textiles, especialmente los relacionados con la “fast fashion”, esas millones de prendas de bajo coste importadas de China.

Cada europeo genera de media al año 130 kilos de residuos alimentarios y quince kilos de residuos textiles, un sector donde el reciclaje es casi nulo, según la UE. La nueva ley, que no detalla medidas concretas, fija a los Estados objetivos vinculantes de reducción de residuos en la alimentación.

Objetivos de reducción vinculantes

En 2030, cada Estado miembro deberá reducir en un 30 por ciento los residuos alimentarios de la distribución, la restauración y los hogares, y en un 10 por ciento los generados por la transformación y la fabricación de alimentos, en comparación con los volúmenes anuales registrados entre 2021 y 2023. En primera lectura, hace un año y medio, los eurodiputados votaron por objetivos más ambiciosos (40 y 20 por ciento), pero fue necesario sellar un compromiso con la Comisión y los Veintisiete en la versión definitiva.

Los profesionales de la hostelería y la restauración deseaban evitar objetivos vinculantes y limitarse a la pedagogía. “La clave reside sobre todo en la sensibilización, incluida la de los consumidores: más del 50 por ciento del desperdicio de alimentos en Europa se produce a nivel de los hogares”, estima Marine Thizon, de Hotrec, el grupo de presión europeo de hoteles, restaurantes y cafés.

A fin de alcanzar sus objetivos, los Estados podrán optar por programas de prevención adaptados a la organización de su sector agroalimentario. “La idea es adoptar soluciones específicas, como las frutas y verduras 'feas' que la gran distribución no pone en sus mostradores, clarificar el etiquetado, dar los excedentes aún consumibles a los bancos de alimentos y a las asociaciones”, explica la eurodiputada polaca Anna Zalewska (ECR), ponente del texto.

El textil, nuevo sector en el punto de mira

Esta ley, que revisa una directiva vigente desde 2008, integra, a iniciativa de los eurodiputados, un sector que no figuraba antes: la industria textil. En una lógica de quien contamina paga, los productores del sector deberán asegurar la recogida, la clasificación y el reciclaje de las prendas al final de su vida útil y asumir financieramente estas operaciones. De nuevo, corresponderá a los Estados determinar los posibles gastos que deberán abonar los productores.

El Parlamento Europeo se centra especialmente en la moda “ultraefímera”, la “fast fashion”, esas prendas de bajo coste, a menudo procedentes de China. Aunque se defienda de ello, la plataforma de origen chino Shein se presenta con frecuencia como un emblema de las derivas sociales y medioambientales de esta moda. La Comisión Europea abrió en febrero una investigación contra esta empresa, sospechosa de luchar de forma insuficiente contra la venta de productos ilegales que no respetan las normas europeas.

Bruselas también quiere combatir la afluencia masiva de pequeños paquetes baratos a su territorio, con una propuesta aún en estudio que pretende imponer una tasa de dos euros por paquete. El año pasado, 4.600 millones de paquetes de este tipo entraron en la UE, es decir, más de 145 por segundo, de los cuales el 91 por ciento procedían de China.

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

Legislación
MODA RÁPIDA
Parlamento Europeo