TikTok convierte las falsificaciones en tendencia
cargando...
Un fenómeno curioso se está desarrollando en TikTok, donde los vídeos de “bolsos de lujo” directamente de fábricas chinas están acumulando millones de visualizaciones. Aparentemente, estos clips son simplemente lo último de una larga lista de contenido viral. Pero debajo de la viralidad impulsada por el algoritmo se esconde una realidad más inquietante para la industria de la moda global: los falsificadores ya no están al acecho en callejones oscuros, sino que están transmitiendo a la vista de todos.
Al evitar los canales de venta minorista tradicionales y los aranceles estadounidenses, un número creciente de fabricantes chinos está utilizando plataformas como TikTok para comercializar directamente a los consumidores occidentales. El argumento es seductor: “extras de fábrica”, “imitaciones” y bolsos de diseñador “casi idénticos”, que se ofrecen a una fracción de los precios de las boutiques. Es una propuesta de valor que muchos consumidores, especialmente los más jóvenes, están cada vez más dispuestos a considerar.
Pero la distinción entre una imitación y un fraude se está reduciendo en la era digital. A medida que las plataformas de redes sociales colapsan la distancia entre el fabricante y el cliente final, también erosionan los límites entre los productos legítimos y los falsificados. El mercado de reventa de lujo, que ya es un ecosistema complejo, ahora enfrenta una capa adicional de opacidad, impulsada por la desinformación viral y el atractivo del lujo a precios reducidos.
“Esta es una llamada de atención”, dice Vidyuth Srinivasan, cofundador y CEO de Entrupy, una empresa pionera en el uso de la inteligencia artificial para autentificar artículos de lujo. Se está llevando a los consumidores a creer que están accediendo a una especie de mercado interno. Pero lo que realmente se les está vendiendo es un mito y, a menudo, una falsificación.
De hecho, la noción de “extras de fábrica” ha sido durante mucho tiempo una leyenda urbana seductora en los círculos de la moda. La idea de que algunos artículos excedentes se escapan de las líneas de producción de lujo y llegan a manos de compradores expertos es en gran medida infundada y profundamente problemática. Les da a los falsificadores una apariencia de legitimidad y enturbia las aguas tanto para los consumidores como para los revendedores legítimos.
Una herramienta de autenticación digital
Entrupy, cuyas herramientas de autenticación impulsadas por la inteligencia artificial son utilizadas por minoristas de alta gama, grandes almacenes y casas de empeño a nivel mundial, informa una tasa de precisión del 99,1 por ciento en la detección de falsificaciones, a menudo captando detalles imperceptibles para el ojo humano. Como señala Srinivasan, tal precisión se está volviendo indispensable en una era donde las falsificaciones no solo son más convincentes, sino que también se distribuyen más ampliamente.
Para la industria del lujo, este momento representa tanto un desafío como un punto de inflexión. La confianza del consumidor, que alguna vez fue la base del valor de la marca de lujo, ahora se está probando en plataformas optimizadas para la viralidad en lugar de la veracidad. Y a medida que el mercado de reventa continúa su ascenso meteórico, con un pronóstico de alcanzar los 51000 millones de dólares a nivel mundial para 2026, la demanda de soluciones de autenticación creíbles y escalables se está volviendo existencial.
Lo que se necesita ahora no es solo una aplicación más estricta o una mejor tecnología, sino una recalibración cultural. La industria de la moda no solo debe vigilar sus fronteras de manera más efectiva, sino también educar a los consumidores sobre los peligros de la cultura de la falsificación, no solo para las marcas, sino también para el abastecimiento ético, los estándares laborales y la integridad misma de la experiencia de lujo.
La crisis de la falsificación, que alguna vez se consideró una preocupación marginal, se ha generalizado. Y TikTok, para bien o para mal, es donde ahora se está librando la batalla.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com