Adidas minimiza el impacto de los aranceles estadounidenses en el negocio internacional
La empresa de artículos deportivos Adidas ha conseguido limitar en cierta medida el impacto de los aranceles estadounidenses en su negocio internacional. Para el año en curso, el CEO Bjørn Gulden prevé ahora unas pérdidas de solo unos 120 millones de euros. Anteriormente, la empresa había previsto un impacto negativo de 200 millones de euros. La mayor parte se registrará en el cuarto trimestre. Las acciones de Adidas, que apenas se movieron en la apertura de la sesión del miércoles, acabaron cayendo con fuerza. A mediodía, los títulos registraban una caída del -4 por ciento.
Nuevos flujos de mercancías
Adidas solo ha subido los precios de forma selectiva para algunos productos nuevos en Estados Unidos, según Gulden. Se ha intentado dirigir la producción de tal manera que los respectivos mercados se abastezcan desde países con los aranceles más bajos posibles. De este modo, el importante mercado chino se abastece cada vez más con producción propia.
No obstante, Gulden estima que la carga de la política arancelaria estadounidense aumentará el próximo año. Queda por ver cómo afectarán indirectamente los aranceles, por ejemplo, a través de un menor poder adquisitivo debido al aumento de la inflación y a posibles guerras de descuentos en el sector minorista.
Un nuevo año con los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol
La semana pasada, Adidas ya había publicado las cifras preliminares del tercer trimestre y, tras un récord de ventas, elevó sus previsiones para el año en curso. El objetivo ahora es asegurar una buena transición hacia 2026, según Gulden. El próximo año se celebrarán, entre otros eventos, los Juegos Olímpicos de Invierno y el Mundial de Fútbol en Estados Unidos, Canadá y México.
Gulden se incorporó a Adidas en 2023 procedente de su competidor Puma y, en un principio, tuvo que anunciar pérdidas. La empresa está ahora en el buen camino y genera un margen de beneficio operativo del 10 por ciento. En los primeros nueve meses de 2025, el beneficio de las operaciones continuadas ascendió a 1.293 millones de euros. En el mismo periodo de 2024, esta cifra fue de 851 millones de euros.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com
O INICIA SESIÓN CON