Inditex sale a “construir comunidad” con dos días dedicados al deporte en Madrid
cargando...
Madrid – En el complejo arte del vender sin aparentemente pretender vender nada, Inditex se está descubriendo como una auténtica maestra, tal y como volverán a demostrar en Madrid durante los días del sábado 13 y domingo 14 de septiembre. Jornadas en las que la capital de España dará la bienvenida a un completísimo programa inmersivo y experiencial de actividades vinculadas al deporte, organizado bajo el paraguas de la iniciativa “Oysho Community Days” que va a celebrar en Madrid la firma Oysho, la marca de moda deportiva para mujeres de la compañía presidida por Marta Ortega.
Coincidiendo, y resulta un dato que no podemos dejar de pasar por alto, con justamente el arranque de una nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid, que se va a encargar de abrir una nueva edición de la iniciativa Madrid es Moda, la multinacional de la moda española Inditex, de manos de su firma deportiva Oysho, se disponen a impartir una esclarecedora lección desde la Villa y Corte sobre cuáles son actualmente las dinámicas que han entrado a regir la nueva realidad de la industria de la moda, y en particular las de la industria de la moda minorista. Un nuevo paradigma que refleja cómo el interés del consumidor ha pasado de gravitar exclusivamente en torno a aspectos, podríamos decir que objetivos, como la calidad, el precio o la materialidad de las prendas, para sumar nuevas variables dentro de sus decisiones de compra, mucho más relacionadas con cuestiones de sentimientos, de instinto y de afección. O al menos eso es en lo que se afanan en hacernos creer, y en lograr hacer realidad, la práctica totalidad de las firmas de moda que operan en el mercado, tanto consagradas como ojo emergentes.
De ese pretendido contexto, no pueden cuanto menos terminar de extraerse dos cuestiones que quizás sirvan para terminar de aclarar del todo cuáles son realmente esas dinámicas que están rigiendo la actual realidad de la industria de la moda minorista. Cuestiones para las que tendríamos de un lado la que advierte sobre la conciencia, o también podríamos llamar resignación, que han terminado por tomar las firmas de moda, asumiendo lo complejo que hoy les puede resultar llegar a diferenciarse en el mercado a través del diseño, la materialidad o la calidad de sus prendas, frente a los múltiples competidores que operan en el sector; y del otro, a cómo esa denostada compra por impulso que sirvió para alimentar el modelo de “fast fashion”, lejos de desaparecer a mutado hacia esta nueva “compra emocional” que ahora se está fomentando desde la industria. Un nuevo modelo “blanco”, que faltaría por ver hasta qué punto es más consciente y sostenible, que entraña para las marcas como principal ventaja la de buscar “atar” al cliente a su universo de marca, pero y que en último término no deja de ser un modelo que apela, al igual que lo hace el de la compra por impulso, a una conducta por parte del consumidor irreflexiva y sujeta a los estímulos, a los sentimientos y a los afectos. Y a todo eso es a lo que hoy llamamos “construir comunidad”, el objetivo principal y último sobre el que se han marcado avanzar las firmas del sector, de todo el sector, incluidas naturalmente las del grupo Inditex, para cuyo caso encontramos como un especial ideal de estas nuevas dinámicas dentro del sector a la deportiva Oysho. Una firma con la que saldrán justamente, desde Madrid, a “construir comunidad”, durante los días del 13 y 14 de septiembre.
Oysho Community Days Madrid, o cómo “construir comunidad” a través del deporte
Dejando a un lado esas claras reticencias que se podrían sentir hacia este nuevo modelo que, de manera sibilina, ha empezado a medrar entre las nuevas generaciones de consumidores, y echándonos en los brazos del deleite que pueden suponer las distintas activaciones que se ponen en marcha por las firmas de moda en busca de su consagración, pasamos a detallar en qué consistirán exactamente estas jornadas “Oysho Community Days” que van a tener lugar en Madrid. Dos días armados con un completo calendario de actividades, que se desarrollarán, organizadas por Oysho, con el Centro Cultural Daoíz y Velarde del número 14 de la calle Alberche de Madrid como punto central.
Estructuradas en torno a un total de cuatro “ambientes” tematizados, “Energy Hub”, “Oysho Running Club”, “Oysho Pádel Club” y “Community Hub”, las actividades que se desarrollarán como parte de estas dos jornadas irán desde las clases de fitness, yoga, barre, pilates y “indoor cycling”, a salidas colectivas para correr con el Oysho Running Club, o a clases de iniciación y perfeccionamiento de pádel. Sesiones que se llevarán a cabo de manera colectiva, y tras las cuales los participantes podrán relajarse e intercambiar impresiones desde el Community Hub de Oysho. Un espacio desde el cual, apuntan desde la firma de moda, los asistentes a estas jornadas podrán desde disfrutar de la oferta de comida y de bebidas con la que contará el área, hasta descubrir las últimas colecciones de moda deportiva de Oysho. Firma que así y de este modo, y a través de estas jornadas “Oysho Community Day Madrid”, sale ciertamente a “construir comunidad”, pero además, y más allá de ahí, a ya no solamente buscar estrechar lazos con su comunidad de clientes, sino fomentando el que también estos los estrechen entre sí, potenciando y construyendo vínculos afectivos entre su propio público.
Se trata este de un valor añadido a ese programa experiencial e inmersivo en torno al deporte que se ha diseñado, con el que ciertamente desde Oysho, y desde Inditex, ponen de manifiesto cómo han sabido y están sabiendo dotar de una mayor dimensión a esas estrategias de “conexión” entre marcas y clientes, trasladándolas a la relación entre clientes y clientes, como por otro lado ya vienen tratando de hacer otras firmas del sector. Un punto que no deja de revelar cómo efectivamente lo que se oculta tras estas estrategias de conexión no dejan de ser dinámicas desde las que se apuesta por hablarle al consumidor a través de los sentimientos y de lo emocional. Pero desde las firmas que se presentan como casas de moda sostenible, a las que lo hacen como firmas de moda de autor o de lujo, ¿acaso hay alguien que no trate de hablarle hoy al consumidor desde lo emocional? ¿con mensajes dirigidos al cerebro, y no al corazón? Y es más, siendo seres como lo somos tan racionales como emocionales, ¿acaso tal extremo sería posible? Planteadas estas reflexiones, aquellas que lo quieran bien pueden tratar de seguir abordándolas mientras disfrutan al menos de estas jornadas en torno al deporte organizadas por Oysho en Madrid.
Sobre las mismas, “Oysho Community Days Madrid busca crear un espacio de conexión, movimiento y comunidad donde el deporte se convierte en punto de encuentro”, señalan desde la firma de moda deportiva de Inditex. Un objetivo para el que la cadena se mantiene enfocada en el desarrollo de “Oysho Community” como un “proyecto global” desde el que se “promueve el deporte como un punto de encuentro social y de bienestar”, tanto “a través de clubs permanentes” como los Oysho Running Club que mantienen en funcionamiento en unas 20 ciudades de las distintas partes del mundo, como de “eventos especiales” como el que va a tener lugar ahora en Madrid, como parte de los “Oysho Community Days” que la firma organiza ya de manera periódica “en diferentes ciudades”, acercando “diferentes disciplinas deportivas a todos los niveles, con el objetivo de inspirar, motivar y fomentar la práctica del deporte en comunidad”.
- Inditex, a través de Oysho, organiza los "Oysho Community Days" en Madrid, ofreciendo actividades deportivas del 13 al 14 de septiembre.
- El evento busca construir una comunidad en torno al deporte, fomentando la conexión entre la marca y los clientes, así como entre los propios clientes.
- Las jornadas incluyen clases de fitness, yoga, pádel y salidas para correr, con el objetivo de inspirar y promover el bienestar a través del deporte en grupo.