• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Fuera colores: la Guardia Suiza estrena nuevo uniforme para ocasiones especiales

Fuera colores: la Guardia Suiza estrena nuevo uniforme para ocasiones especiales

Por AFP

cargando...

Scroll down to read more
Moda
Imagen de la Guarda Suiza con sus coloridos uniformes. Credits: Rahul Chowdhury vía Unsplash.

Ciudad del Vaticano, 2 Oct 2025 (AFP) - Un conjunto negro con remates dorados. La Guardia Suiza, el cuerpo defensor del papa conocido por sus coloridos trajes, estrenó este jueves un uniforme más sobrio, pero que sólo se usará en ocasiones especiales.

El nuevo atuendo, con charreteras en forma de estrella, es una actualización de su uniforme del siglo XIX, y se presentó antes de la ceremonia de juramento de los nuevos soldados.

Este uniforme de "media gala", compuesto por un cuello alto de color rojo y dorado y un cinturón amarillo y blanco, es mucho más sobrio que el llamativo traje de rayas azules, amarillas y rojas.

No se había usado desde 1976, fecha en la que se fue abandonando progresivamente por cuestiones de uso, antes de ser modernizado en los últimos años.

"La versión final es el resultado de investigaciones y estudios sobre el uniforme de media gala, también llamado uniforme de antecámara, que ya llevaban muchos oficiales en siglos pasados", explicó el coronel Christoph Graf, comandante de la Guardia Suiza, durante una presentación a la prensa el jueves.

El uniforme, con un valor de 2.000 euros [2.340 dólares] cada uno, fue confeccionado por un taller en Suiza y financiado con fondos privados.

Pero los 135 hombres que forman el ejército más pequeño del mundo no tendrán todos el privilegio de lucirlo. Solo estará reservado a los mandos para cenas de gala y otros eventos fuera del Vaticano.

Fundada en 1506 por el papa Julio II, la Guardia Suiza se encarga de la protección del pontífice en el Vaticano y durante sus desplazamientos, con centinelas en las entradas del palacio apostólico o durante las audiencias en la plaza de San Pedro.

El sábado dará la bienvenida a 27 nuevos reclutas de entre 19 y 30 años, con una edad media de 23 años. Tras una formación militar, estos ciudadanos suizos, que deben ser solteros y católicos y medir más de 1,74 metros, se sometieron a una serie de pruebas psicológicas y entrevistas para poder garantizar la seguridad del papa durante al menos 26 meses.

Honor y sacrificio

La ceremonia de juramento suele celebrarse en mayo, pero se pospuso este año por el fallecimiento del papa Francisco y al cónclave que le siguió.

"Es un honor sacrificarse por la defensa del Santo Padre (...) Como suizo católico, es una oportunidad que tenemos y creo que hay que aprovecharla", declaró a AFP Nathan, que prestará juramento el sábado ante unas 4.000 personas en el patio del Palacio Apostólico.

Los apellidos de los guardias no se revelan por motivos de confidencialidad y seguridad.

Nathan, de 22 años y procedente del sur de Suiza, lleva en servicio desde enero y calificó sus primeros meses como "excepcionales", marcados por el año jubilar especial y la elección de León XIV en mayo.

A pesar de la "larga lista de sacrificios", dijo que encontró en la guardia "una familia, desde el primer día" con "un profundo espíritu de camaradería".

Los guardias prestan entre 6 y 12 horas de servicio al día, a cambio de un salario de 1.500 euros, explica el cabo Eliah Cinotti.

Uniformes