Tres tendencias que están dominando las calles en Latinoamérica
cargando...
El nacimiento de tendencias se encuentra en constante evolución. Actualmente se puede ver más como una conversación entre los consumidores y la industria, lo que se aleja del concepto de que las tendencias las dictan las casas de moda.
Ada Jolly, Head de Fashion Snoops para Iberoamérica, comparte en entrevista con FashionUnited que para ver hacia dónde se está moviendo la moda es importante fijarse en las calles. Si se pone atención, ahí es donde es posible descubrir esos cambios en el comportamiento de las personas que están transformando tanto la moda, como otras industrias, en el día a día. Sobre éstas nuevas tendencias, Jolly destaca tres que prometen seguir creciendo a lo largo del año.
Skin care pre-adolescente
El interés por el cuidado de la piel (skincare) podría parecer que no es algo nuevo. Sin embargo, lo que está cambiando es el grupo generacional que se interesa más por este tema. “Anteriormente era para personas mayores, ¿no?” dice Ada. “Pero no sé si se han dado cuenta en TikTok, y otras plataformas, quiénes están mostrando el skin care. Son niñas. Cada vez más jóvenes.” Con edades tan jóvenes hasta de 10 años, actualmente los preadolescentes están muy interesados en los productos para el cuidado de sus rostros, no sólo por el maquillaje. Y esto ya se refleja en distintas marcas en América Latina, como 47th Street en Argentina. Ada explica que esta tendencia responde a una mayor, que es el creciente interés por el cuidado personal, que incluye cuidado interno, emocional, y en las calles se empieza a manifestar de manera más evidente de esta manera.
El regreso de los Crocs
Si bien el inicio de este tipo de calzado data de más de 20 años, actualmente se comienzan a ver mucho más en las calles de la región, con más aperturas de tiendas también. El gusto por personalizarlos y conectarlos con la cultura pop del momento se vuelve atractivo, pero Ada acentúa que lo que ha inyectado fuerza a la marca es un sentimiento de nostalgia por décadas pasadas. Esta nostalgia de los 90s y 80s se ve en distintas industrias, más evidente la música y la moda, y de acuerdo con la experta responde a la manera en la que la tecnología ha crecido. “Queremos contactar con el humano,” dice Ada. Y una manera de hacerlo es dar un paso atrás hacia una época en la que el estilo de vida era distinto. La moda sirve entonces como un viaje en el tiempo y los Crocs se han vuelto en las calles uno de esos elementos que las personas están utilizando para este recorrido temporal.
Transparencias
Uno de los estilos que cada vez domina más las calles son las transparencias. A diferencia de quienes tienen nostalgia por el pasado, hay quienes buscan una ruptura con éste como una manera de demostrar quienes son en el ahora. “A la gente no le gustaba que se le transparentara lo que estaba abajo de la blusa. Y ahora las transparencias están hasta en vestidos de novia,” dice Jolly. “¿Qué pasa? La gente se muestra como es. La gente necesita que los demás la vean tal cual es y empieza por la parte física.” Hace cuatro temporadas no se mostraba tanto la piel en la moda, y esta es una de esas tendencias en donde la conversación entre consumidor e industria se percibe más y no solo aparece en las pasarelas, sino que en las calles se lleva con más fuerza.
Escucha la entrevista con Ada Jolly sobre tendencias actuales en el podcast de FashionUnited Latinoamérica.