Tropicfeel nombra directo creativo al exNike Peter Hudson
cargando...
Madrid – Tropicfeel, la firma de moda emergente del emprendedor español Alberto Espinós, da un decidido salto adelante en su proceso de construcción como marca, con el nombramiento de Peter Hudson como director creativo de la marca. Un cargo al que el estadounidense aportará todo lo aprendido durante las dos décadas que permaneció atado al equipo de innovación y desarrollo de la multinacional deportiva Nike.
Era a este respecto el mismo Hudson quien, hace ahora cerca de una semana, y desde sus redes sociales, se encargaba de confirmar su fichaje como nuevo director creativo de Tropicfeel. Una empresa a la que venía estando vinculado desde octubre de 2023, primeramente como consultor creativo y de marca, y desde un cargo híbrido que le habría llevado a permanecer a caballo entre los Estados Unidos, país del que es oriundo y en el que reside, y España, desde donde Tropicfeel mantiene su sede y su central operativa, desde sus oficinas centrales de Barcelona. Unas tareas estas sobre las que, y en lo que se entiende que es respuesta y muestra de la buena sintonía y de las buenas conexiones que se han venido estableciendo como resultado de esas primeras colaboraciones, firma y creativo se han decidido a ir un paso más allá, con la designación ahora de Hudson como nuevo, y primer hasta donde se tiene constancia, director creativo de Tropicfeel. Firma que con su nombramiento empieza a tomar altura a nivel de oferta, preparándose queda claro que para disrumpir dentro de ese microcosmos de la “aventura” en torno al que está tratando de especializarse y de construir su distintivo ADN de marca.
En ese objetivo, Hudson aportará a esta nueva etapa a la que ahora se abre como nuevo director creativo de Tropicfeel, toda la experiencia que ha venido acumulando a lo largo de una tan extensa como excelsa trayectoria profesional. Una carrera que ha estado marcada por los 20 años en los que, desde 1996 y hasta 2016, permaneció vinculado a los equipos de la multinacional estadounidense deportiva Nike. Una compañía para la que, y a lo largo de esas dos décadas, terminó por asumir distintos cargos de responsabilidad, empezando por el cargo de director del departamento de diseño de calzado de tenis que ocupó desde 1996 al 2000, y continuando con la posición como vicepresidente global de la división de diseño de calzado que ocupó desde 2008 a 2012. Un cargo desde el que ascendería al de la vicepresidencia de innovación global de la marca Converse de Nike, para finalmente terminar por desempeñarse, entre 2013 y 2016, como vicepresidente global de diseño e innovación de la misma Converse. Un puesto desde el que sería responsable de construir una filosofía propia en torno al diseño de la emblemática firma de calzado estadounidense, así como de establecer su estrategia creativa, y de liderar y formar sus equipos de diseño de calzado, de ropa y de accesorios. Tareas que se antoja como las que a partir de ahora empezará desde ya a practicar como nuevo director creativo de Tropicfeel.
Tercer “exNike” en las filas de Tropicfeel
Con el nombramiento de Hudson, la firma de moda española no oculta sus intenciones de tratar de salir a escalar sus operativas, así como más posiciones dentro de la moda, y en especial dentro de ese segmento de la “aventura” en el que está tratando de especializarse. Objetivos para los que también están quedando ya claras las capacidades que Tropicfeel, como proyecto, está demostrando tener para la hora de resultar atractivo ante los ojos de figuras con trayectorias bien consolidadas dentro del universo de la moda.
Con respecto a una y otra cuestión, empezando con ese escalado de sus operativas dentro del sector moda, con motivo justamente de la confirmación de Hudson como nuevo director creativo de Tropicfeel, desde la firma de moda española se han encargado de adelantar la medio económico Expansión que, como primer proyecto como director creativo, el estadounidense se está encargando de dirigir el diseño de las “Terra.001”. Unas nuevas zapatillas, con las que la firma española entrará a reforzarse en calzado, categoría que, en base a las indicaciones facilitadas al cierre de su pasado ejercicio completo de 2023 —el último del que se cuentan con datos económicos—, se posicionaba para entonces como su principal fuente de ingresos. Una posición en la que además se había terminado de consolidar, tras aumentar su facturación un +47 por ciento. Un crecimiento superior al registrado ese año por su segunda mayor categoría de productos, mochilas y accesorios (+43 por ciento); y todavía más con respecto al desempeño que durante aquel ejercicio terminaron de experimentar sus colecciones de moda y de prendas de indumentaria (+10 por ciento).
Mientras tanto, y en lo que respecta a esa segunda cuestión, esta especialización a la que estamos asistiendo dentro del equipo creativo de Tropicfeel con la entrada de Hudson como director creativo, no pude cuanto menos terminar de desligarse de las informaciones que adelantábamos desde FashionUnited el pasado mes de febrero. Momento en el que dábamos cuenta de la entrada en el capital social y en el consejo de administración de Tropicfeel de Jordi Puig Alsina, primo hermano del presidente ejecutivo de Puig y exmiembro de su consejo de administración; y de Carlos Homedes Carballo, directivo con más de 26 años de experiencia en Nike. Dos entradas que se completaban con la de Ignacio Serrat, en su caso como observador y no como consejero dentro del consejo de administración de Tropicfeel, aportando a la compañía también sus cerca de 20 años de experiencia dentro de las filas de Nike. Una multinacional en la que Serrat llegó a ejercer diferente cargos de responsabilidad, entre ellos el de director de ventas para Iberia, el de vicepresidente de ventas para todos los mercados de la región de Asia-Pacífico y de Latinoamérica, o, y finalmente, el de vicepresidente y director general de Nike para el Sur de Emea, un puesto que ejercería desde 2018 y hasta su salida de la multinacional deportiva en 2021.