120 marcas de calzado españolas llegan a Milán para participar de una nueva edición de MICAM
cargando...
Madrid – Coincidiendo en fechas con las celebraciones de la próxima Semana de la Moda de Milán, la capital de la Lombardía termina vistiéndose de moda con la organización, entre otros, del Salón Internacional de Milán de Calzado, Accesorios y Moda (MICAM). Feria de referencia para el sector que va a celebrar su 99ª edición entre los días del 23 al 25 de febrero, con la participación de 120 marcas de calzado español.
Destacándose de entre el resto de los principales ferias internacionales como la gran feria de referencia de todo el sector, según las cifras adelantadas por su propia organización, con respecto a esta nueva edición de MICAM Milano de este mes de febrero, se espera que participen del salón un total de 853 marcas, de entre las cuales su mayor parte, en un 51 por ciento, son internacionales procedentes de fuera de Italia, y de entre un total de unos 28 países de las diferentes partes del mundo. Una presencia en la feria que las marcas expositoras aprovecharán para presentar sus nuevas colecciones para la próxima temporada Otoño/Invierno de 2025/2026; propuestas que darán a conocer desde las seis áreas temáticas en torno a las que se ha terminado de estructurar el espacio expositivo de los distintos pabellones de la Feria de Milán desde la que va a terminar de desarrollarse el salón: “Premium”, “Future of Retail”, “Everyday”, “Emerging Designers”, “Contemporary” y “The One Milano by MICAM”, el salón internacional de la moda de Milán que, en esta edición de febrero de 2025, se ha encargado de organizar y tendrá lugar bajo el paraguas de MICAM y desde el interior del espacio expositivo de la misma feria. Un salón que durante estas jornadas terminará de destapar todavía más su atractivo, llevando a cabo su organización de manera paralela a la del salón internacional de joyería Milano Fashion&Jewels (del 22 al 25 de febrero); a la de la feria de bolsos, complementos y artículos de marroquinería Mipel (del 23 al 25 de febrero); y a la de la feria internacional de la piel y de componentes para el calzado Lineapelle (del 25 al 27 de febrero).
Con esta simultaneidad de salones, desde la dirección de la Feria de Milán no hacen otra cosa que responder a las demandas de los compradores internacionales, del mismo modo que hacen otras instituciones feriales como Ifema Madrid, apostando en respuesta por tratar de concentrar aquellas ferias que mayor atractivo puedan generar para hacia un perfil similar de comprador en torno a unas mismas fechas. Una política desde la que se persigue potenciar todavía más el interés de los compradores, y también de las marcas expositoras, por participar de unas ferias, cuyo relevancia aumenta de manera exponencial tanto por el aumento del público objetivo al que se dirigen al celebrarse de manera paralela junto a otros salones sectoriales, como por la potencial generación de sinergias que aspiran a auspiciar en esa misma estrategia. Para el caso de Milán, estrategia que llevó a que durante las celebraciones de hace un año el conjunto de los cuatro salones, MICAM, Mipel, The Onne Milano y Milano Fashion&Fewels alcanzaran a contar con unos 40 821 visitantes, el 45 por ciento de ellos internacionales. Unas cifras que, como siempre, se aspira a poder superar en esta edición simultánea de las ferias, de las que en su conjunto se cifra en unas 2 858 las marcas que van a participar desde el conjunto de los distintos salones, el 41 por ciento de todas ellas internacionales y procedentes de unos 51 países de las distintas partes del mundo.
Por todo lo ya señalado, “MICAM sigue siendo un evento de referencia para nuestras marcas, unas marcas que continúan potenciando valores como el diseño, la sostenibilidad y la calidad como señas identitarias”, no ha dudado en salir a subrayar Salvador Gómez, secretario general de la Federación de Industrias del Calzado Español (Fice), a lo largo de unas declaraciones que nos hacen llegar desde la dirección de la misma patronal española del calzado. En respuesta a ese interés por presentar en Milán, y que se pone de manifiesto con la “apuesta por mantener su presencia” en la feria que han vuelto a demostrar las empresas españolas, cuya representatividad en el salón se mantiene con respecto a la edición de hace un año, es como se enmarca la “alta participación de España en esta nueva edición” de su feria internacional del calzado. Participación con la que, señala Gómez, se “confirma la clara apuesta del calzado español por su internacionalización”.
Italia, primer comprador de calzado español
Poniendo precisamente el foco de atención sobre esa internacionalización que están llevando a cabo las empresas españolas del calzado durante estos últimos meses, como últimos datos facilitados por Fice, durante los 11 primeros meses de 2024 las exportaciones españolas de calzado alcanzaron los 3 330,56 millones de euros (+7 por ciento), con 160,4 millones de pares de calzado exportados (+9,7 por ciento). Cifras con las que se demuestra un notable crecimiento tanto en valor como en número de pares, con respecto al mismo periodo del año anterior.
Para lo que respecta de manera concreta a Italia, país sobre el que ya hemos tratado en FashionUnited de la dicotomía que presenta para las empresas de moda españolas, que apuesta claramente por el país transalpino para tratar de salir a comercializar sus propuestas fuera de España, en lo que no obstante no se traslada a un interés por las firmas de moda de autor por tratar de presentar sus propuestas en Milán con motivo de su Semana de la Moda, durante el mismo periodo de los 11 primeros meses de 2024 Italia se mantuvo como el primer comprador de calzado español, con una cuota del 20 por ciento del valor total. Un porcentaje que se traduce en que, de enero a noviembre de 2024, se llegaron a exportar de España a Italia 37 millones de pares de calzado (+58,7 por ciento frente los resultados del año anterior), por un valor total de 642,6 millones de euros (+39 por ciento).
Con 120 marcas y 97 expositores españoles
Volviendo a poner el foco de atención sobre esta próxima y nueva edición de MICAM Milano, como parte del Plan de Promoción Exterior 2025 para el calzado español promovido por Fice, con el apoyo del instituto ICEX España Exportaciones e Inversiones, la misma patronal del calzado se ha encargado de organizar la participación en esta nueva edición de la feria milanesa de las empresas españolas de calzado y de accesorios que van a terminar por participar de sus celebraciones. Una presencia para la cual, y de manera indistinta, algunas empresas españolas también se están viendo apoyadas por los planes de promoción específicos puestos a su alcance por las distintas comunidades autónomas.
Unos planes con los que, en su conjunto y en resumen, han visto allanada su participación en esta 99ª edición de MICAM Milano un total de 97 empresas expositoras, desde las que se darán a conocer durante estas jornadas las últimas propuestas en calzado y accesorios de un total de 120 marcas españolas. Una participación y presencia así pues en la feria que llegará liderada, por regiones, por la Comunidad Valenciana (54 por ciento de los expositores), seguida por La Rioja (16 por ciento), Cataluña (7 por ciento), Castilla-La Mancha (6 por ciento), Región de Murcia (6 por ciento), Islas Baleares (4 por ciento), Andalucía (2 por ciento), la Comunidad de Madrid (2 por ciento) y finalmente por Aragón, Galicia y el Principado de Asturias (1 por ciento cada una con una firma y un expositor, respectivamente).
Comunidad Valenciana, expositores y firmas
- 24Hrs
- Amarpies y EVA Paris
- Anekke
- Angel Alarcon
- Belang
- Bertuchi y Nex51
- Bibi Lou
- Bontre y Lince
- Cayetano Gimenez y Descanflex
- Cetti
- Chacal
- Chie Mihara
- Chili
- Chio
- Comfort Class
- Conguitos y Break&Walk
- D. Franklin
- Dansi
- Foamers Brand
- Garvalin, Biomecanics y Agatha
- Genuins
- Gioseppo
- Haikon Hada y Avispas
- Hispanitas
- Igor
- J’Hayber
- KMB
- Lodi y Lodi Love
- Lola Almagro
- Marian
- Marpen Slippers
- Miss Elastic
- Miuxa
- Mocasines Pastoret
- MTNG
- Noa Harmon
- Oh My Sandals
- Paloma Barcelo y Palomitas
- Pedro Miralles y Weekend
- Piesanto y Naturpie
- Pikolinos
- Plakton
- Porronet
- Possum 1955
- Ras
- Satorisan
- Take Me y Slowwalk
- Unisa
- Verbenas
- Wonders
- Yokono
- Zinda
Ayudas para hogares afectados
- La Rioja, expositores y firmas
- Alhamas
- Art, El Naturalista y Neosens
- Cienta
- Fabiolas
- Fluchos, Dorking y Atom
- Gaimo
- Jose Saenz
- Macarena, Macarena Home y Laro
- Natural World Eco
- Pitillos
- Salvi Calzados
- Suyute Espadrilles
- Victoria
- Vidorreta
- Viguera
Cataluña, expositores y firmas
- Comfeet
- Ditomo Bags
- Duuo
- Naguisa
- O.Sur
- Sabinis
- Toni Pons
Castilla-La Mancha, expositores y firmas
- Alpe Woman Shoes y Another Trend
- Baerchi
- Calce
- Castellano 1920 Madrid y Pielsa
- Pablosky
- Pertini y Cordwainer
Región de Murcia, expositores y firmas
- Casteller
- D’Felino
- Jutelia
- Kanna Shoes
- Refresh y Carmela
- XTI
Islas Baleares, expositores y firmas
- Kosma Menorca
- Pons Quintana
- Pretty Ballerinas
- Ria Menorca
Andalucía, expositores y firmas
- Leyva
- Palanco
Comunidad de Madrid, expositores y firmas
- Alma en Pena
- Flabelus
Aragón, expositores y firmas
- Jungla
Galicia, expositores y firmas
- Top3 Shoes
Principado de Asturias, expositores y firmas
- Walk in Pitas