Nike dobla la apuesta en China con un nuevo estudio de creación en Shanghái
cargando...
Mientras Washington intensifica sus esfuerzos para incitar a las empresas a relocalizar su producción en territorio estadounidense, agitando la zanahoria de exenciones tarifarias, Nike ha elegido otro camino. El gigante estadounidense de la ropa deportiva anunció esta semana que iba a reforzar sus inversiones en China, desvelando su proyecto de apertura de un nuevo estudio de creación en Shanghái.
La estructura dependerá de la rama de producción interna de Nike, Icon Studios, y estará encargada de producir un amplio abanico de contenidos, que van desde películas digitales hasta live streams, pasando por las campañas en las redes sociales, los contenidos de e-commerce y las fotos de productos. Esta iniciativa señala la intención de Nike de reforzar su presencia en un mercado que sigue siendo de una importancia estratégica vital, a pesar de las presiones geopolíticas y comerciales crecientes.
Según Apparel Resources, la empresa busca afinar su atractivo entre los consumidores chinos, que se muestran cada vez más exigentes en un panorama congestionado y competitivo. En el ejercicio 2024, la Gran China generó siete coma cinco mil millones de dólares de ingresos para Nike, lo que representa alrededor del 15 por ciento de sus ventas mundiales.
Las ofertas de empleo relacionadas con esta nueva empresa sugieren una atención mayor a la especificidad del mercado. El estudio interno, señalan, proporcionará «“China-right” creative content at speed and scale», subrayando así el compromiso de Nike en favor de una narración hiperlocal y un branding adaptado a la cultura.
Este anuncio se produce cuando los responsables políticos estadounidenses preconizan la reindustrialización de los sectores clave y la reducción de la dependencia con respecto a las cadenas de suministro relacionadas con China. No obstante, para las marcas multinacionales de productos de gran consumo como Nike, la lógica comercial que consiste en permanecer cerca de uno de los mercados más lucrativos del mundo parece, por el momento, mantenerse firme.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com