Crocs contrata a Rever para la gestión de sus devoluciones
cargando...
Madrid – La start-up española Rever, especializada en brindar servicios a empresas de logística inversa y para la gestión de las devoluciones de compras realizadas a través del canal online, sigue consolidando su modelo de negocio, en esta ocasión de la mano de Crocs; la ya más que icónica firma de calzados estadounidense, desde la que se han decidido a contratar los servicios de la compañía tecnológica española.
Sumándose de este modo a la lista de más de 500 empresas con las que desde Rever ya colaboran a día de hoy, además a una escala global, como proveedores de esos mismos servicios de logística inversa y para la gestión de las devoluciones en los que se encuentra especializada la start-up española, Crocs ha pasado a situarse como la última en incorporarse a un registro del que ya venían formando parte algunas de las compañías de referencia a día de hoy de los sectores y subsectores de la moda, el calzado, el deporte o la electrónica. Empresas entre las que encontramos desde a la firma española Hoff, hasta a la multinacional alemana de la moda y del equipamiento deportivo Adidas, o a las también españolas Desigual, Misako y TwoJeys, y a las que se incorpora ahora Crocs como nueva cliente de Rever, tras hacerse con sus servicios para sus operaciones en España y Portugal.
“La confianza depositada en Rever por marcas de la talla de Crocs refuerza nuestra misión de ofrecer soluciones efectivas que no solo simplifican el proceso de devoluciones, sino que también enriquecen la experiencia del cliente y fomentan un consumo más sostenible en la industria”, apuntan, a lo largo de unas declaraciones emitidas de manera conjunta y remitidas, en exclusiva, a FashionUnited, Oriol Hernández i Fajula y Màrius Montmany, cofundadores de Rever. Una start-up que iniciaba su singladura hacia el año 2022 en Barcelona, manteniéndose para entonces ya firme en su objetivo de aterrizar en el mercado, y en las estrategias de logística de las empresas minoristas, para disrumpir e impulsar una “revolución” en el campo del e-commerce, dando respuesta a una de las mayores, y además más crecientes, problemáticas a las que se enfrentan, y deberán seguir enfrentándose, las compañías del retail: la gestión de las devoluciones de las compras online.
Con el 40 por ciento de las devoluciones convertidas en nuevas ventas
Para el caso concreto de esta asociación entre Rever y Crocs, para la gestión de las devoluciones y de los procesos de postventa de la firma de calzado estadounidense, por parte de la start-up española, el acuerdo entre ambas compañías se ha oficializado ahora, pero después y una vez que ya la marca de calzado ha probado y se ha arrancado con la implementación de los servicios de logística inversa que brinda Rever para las operaciones de compra y devoluciones de pedidos online. Un primer acercamiento a la optimización de los procesos de devoluciones que ofrece con sus servicios la start-up tecnológica española, que como resultado ha permitido, cifran desde Rever, que el 40 por ciento de las miles de devoluciones que ya se han gestionado, hayan terminado convertidas en nuevas ventas. Logro que se ha conseguido al tiempo en el que además se lograban resolver el 99 por ciento de todas esas miles de devoluciones, en menos de 24 horas.
A partir de estos buenos indicadores, desde Crocs y desde Rever trabajan ya en llevar su asociación a una nueva fase, para la que el objetivo lo han puesto, ya no solamente como hasta ahora en agilizar los procesos de devolución y en tratar que esas ventas no se pierdan y en que se conviertan en la compra de nuevos artículos, sino en reducir directamente la tasa de devoluciones que registran las ventas a través del canal online. Un objetivo para al que saldrán a disparar directamente sobre una de las principales causas detectadas como origen de la mayor parte de las devoluciones, la elección incorrecta de talla, a través de la implementación de nuevas soluciones y herramientas como la introducción de un sistema de recomendaciones “pre-checkout”, o la posibilidad de la devolución en tiendas físicas de las compras realizadas a través del canal online. Medidas con las que no solo se perseguirá optimizar los procesos de postventa de la firma, sino el tratar de garantizar la mejor de las experiencias de compra posibles para los miembros de su comunidad de clientes.
Al hablar del sector de la venta minorista de moda y calzado, se hace de “un sector donde la tasa media de devoluciones se sitúa en torno al 30 por ciento”, muy por encima de la “del 19 por ciento en 2019” y la del “25 por ciento en 2023” en la que la situaban, para España, desde un estudio realizado por el “Instituto Económico de Mastercard”, señalan desde Rever. A la vista de ese crecimiento, se constata el que estamos ante “una tendencia acelerada por la pandemia”, que además “ha convertido la gestión eficaz del proceso postventa en una prioridad estratégica para las marcas”. Una problemática frente a la que se posiciona Rever, de manos de unas soluciones para las devoluciones que permiten convertir esos procesos “en procesos más sostenibles, rápidos y sencillos”, defienden desde la start-up española.
Partiendo de esa especialización, en lo que refiere al caso concreto de Crocs, “desde el inicio de la colaboración entre ambas compañías, la start-up ha gestionado miles de devoluciones, logrando que el 40 por ciento de las cuales hayan terminado en nuevas compras”. Y eso se hacía, añade, mientras que además de manera paralela, y “gracias a la tecnología de Rever, el tiempo medio de gestión de una devolución se ha reducido de tres semanas a solo cuatro días”, con además el “99 por ciento de los casos” siendo resueltos “en menos de 24 horas”. “Esta mejora ha tenido un impacto directo en la percepción del consumidor, elevando el índice CSAT (Customer Satisfaction Score) de Crocs en 91 sobre 100”, ponen en valor, al tiempo en el que apuntan, siguiendo con lo ya señalado, como a una de las principales causas de las devoluciones, a la “elección incorrecta de talla, bien sea por comprar una talla demasiado grande o demasiado pequeña”. De ahí el que, con el objetivo de seguir reduciendo la tasa de las devoluciones, ambas compañías ya trabajen “en nuevas fases del proyecto, centradas en prevenir devoluciones desde el momento de la compra”. Una prevención para la que se están contemplando unos “próximos pasos”, que se darán a través de nuevas iniciativas entre las que “se encuentran herramientas de recomendación ‘pre-checkout’ y la posibilidad de gestionar devoluciones en tienda física, anticipándose así a errores comunes y mejorando aún más la experiencia de usuario”.
- La start-up española Rever colabora con Crocs para gestionar la logística inversa y las devoluciones de sus compras online, sumándose a una lista de empresas de moda, calzado y deporte que ya utilizan sus servicios.
- Rever ha logrado que el 40% de las devoluciones gestionadas para Crocs se conviertan en nuevas ventas y ha reducido el tiempo de gestión de devoluciones de tres semanas a cuatro días, mejorando la satisfacción del cliente.
- De cara a una nueva fase de su asociación, Crocs y Rever están trabajando en reducir la tasa de devoluciones abordando causas principales como la elección incorrecta de talla mediante recomendaciones 'pre-checkout' y la opción de devoluciones en tienda física.
- Alrededor del 35 por ciento de las compras de temporada alta terminan en devolución.
- TikTok Shop confía en la española Rever para su logística inversa: “queríamos convertir las devoluciones en una ventaja competitiva”.
- La start-up española Rever arranca plan de expansión y aterriza en Francia e Italia.